Día Internacional de la Mujer
Se lo conmemora por haberse formalizado por Naciones Unidas en 1975. Este especial día, en palabras de la ONU, "se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre".
El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz. La vida de la mujer en Occidente por aquel entonces era una continua historia de limitaciones: ni derecho a voto, ni a manejar sus propias cuentas, ni formación y con una esperanza de vida mucho menor que la masculina por los partos y los malos tratos.Un ejemplo de esa creciente inquietud y debate entre mujeres se encuentra en 1848, cuando las estadounidenses Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres, en Estados Unidos. Ambas mantuvieron que "todos los hombres y las mujeres son creados iguales" y exigieron derechos civiles, sociales, políticos y religiosos para el colectivo. Entonces, recibieron burlas, especialmente en cuanto al derecho de las mujeres a votar, pero pusieron una semilla que en los siguientes años fue creciendo, destaca la ONU en un especial sobre el activismo de la mujer a lo largo de los años. En 1945, las Naciones Unidas para fomentar la cooperación internacional tras la devastación de la II Guerra Mundial y la Carta de este organismo multilateral se convierte en el primer acuerdo internacional que consagra la igualdad de género. Tres décadas después, en 1975, la ONU establece y celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer.
Compartir esta noticia
Visita de la Comisión Directiva de la Asociación de Paraguayos en la Costa Oeste de los Estados Unidos de América APCO.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Los Ángeles, Estados Unidos de América, informa al público en general la detección de un caso positivo de Covid-19.
Ver MásEn cumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes, se comunica que, por el plazo de siete días, se encuentra suspendida la atención presencial al público.
Ver MásIndependientemente a las disposiciones de nuestro país, las compañías aéreas en su mayoría exigen el resultado de la prueba para poder embarcar a sus pasajeros. No olvide contactar con su compañía previo a su viaje.
Ver MásEl Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA informó que uno de sus médicos internos, el doctor César Andrés Urizar González, obtuvo el primer puesto de la beca Kaplan. “Mi trabajo fue seleccionado gracias a mi producción científica como estudiante de pregrado, las publicaciones científicas y los trabajos que presenté en los congresos”, indicó el profesional médico.
Ver Más