FOLkLORE PARAGUAYO
El Folklore de Paraguay es fruto del sincretismo de las tradiciones, creencias y costumbres de origen criollo - guaraní - gaucho.
El estudio del folklore paraguayo es asociado a los diferentes aspectos culturales y al conocimiento espiritual y material, aplicados en los distintos momentos de la vida comunitaria. Se transmiten de generación en generación a través del tiempo, de manera oral o escrita, las informaciones que contienen ideas y valores de un grupo humano, como el conjunto de creencias, ceremonias, ritos, bailes, músicas, instrumentos músicales, leyendas, cuentos, artesanías, vestimentas, bebidas, gastronomía, composiciones literias, chistes, refanes, dichos, costumbres etc., las cuales conforman la cultura o las tradiciones compartidas de un pueblo y que son conservadas en los grupos humanos, por la transmisión de padres a hijos.
22 de Agosto: Día del Folklore Paraguayo
Compartir esta noticia
El día 17 de mayo, en el Saban Theater de la ciudad de Los Ángeles, el Consulado General de Israel en Los Ángeles ofreció una recepción en conmemoración al 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel, para la comunidad israelí y el cuerpo Consular acreditado en California.
Ver MásCelebración del Día de la Independencia y Día de las Madres. Al conmemorarse un nuevo aniversario de la independencia de nuestra Patria, celebramos con júbilo los 212 años de vida libre e independiente y el Día de las Madres. Honramos la memoria de nuestros próceres, quienes hicieron posible la gesta libertadora del 14 y 15 de mayo de 1811.
Ver MásCada 1 de marzo se celebra en Paraguay el Día Nacional de los Héroes para recordar la muerte del Mariscal Francisco Solano López, que se produjo esa fecha pero en el año 1870 y que significó el final de la Guerra contra la Triple Alianza.
Ver MásEn el día de la Mujer Paraguaya Mujeres de mi tierra.. Autora Ida Talavera de Fracchia.
Ver Más