Fundación de Asunción
La ciudad de Asunción fue fundada el 15 de agosto de 1537 por el Capitán Don Juan de Salazar y Espinoza, quien llegó a Asunción con Don Pedro de Mendoza, primer adelantado del Río de la Plata.
La fundación del fuerte que daría vida a la ciudad de Asunción se llevó a cabo en el territorio de los Carios, una de las tribus guaraníes que ocupaban la región.
Asunción fue llamada, por los mismos españoles, Madre de Ciudades, ya que se convirtió en centro de toda la provincia. De sus puertos salían las expediciones para las fundaciones de otras colonias. Entre estas citamos como ejemplo a Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe, Concepción del Bermejo (Argentina); Santa Cruz de la Sierra (Bolivia); Santiago de Jerez, Ciudad Real (Brasil).
A partir de entonces la ciudad empezó a extenderse, llegando hoy a tener casi un millón de habitantes, sobre un total de casi siete millones de habitantes que tiene el país.
Compartir esta noticia
Celebración del Día de la Independencia y Día de las Madres. Al conmemorarse un nuevo aniversario de la independencia de nuestra Patria, celebramos con júbilo los 212 años de vida libre e independiente y el Día de las Madres. Honramos la memoria de nuestros próceres, quienes hicieron posible la gesta libertadora del 14 y 15 de mayo de 1811.
Ver MásCada 1 de marzo se celebra en Paraguay el Día Nacional de los Héroes para recordar la muerte del Mariscal Francisco Solano López, que se produjo esa fecha pero en el año 1870 y que significó el final de la Guerra contra la Triple Alianza.
Ver MásEn el día de la Mujer Paraguaya Mujeres de mi tierra.. Autora Ida Talavera de Fracchia.
Ver MásMisa celebrada por el Monseñor Gabriel Escobar Ayala en honor a la Virgen de Caacupé Vicario Apostólico del Chaco Paraguayo y responsable de la Coordinación Nacional de Pastoral de la Movilidad Humana
Ver MásCelebración de la Misa en honor a la Virgen de Caacupé
Ver Más