Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

Video del Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay 2021

15 julio, 2021ODS Ods

Compartimos el video de la presentación del Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay en el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, de Naciones Unidas.

El Segundo Informe Nacional Voluntario, representa un hito importante para el país. Con la consigna de un “Paraguay de la Gente”, para avanzar hacia la senda de un Paraguay más inclusivo, participativo, y resiliente, es necesario aunar los esfuerzos de todos. Por ello, el proceso de construcción de este informe innovó en la manera de realizar la revisión del país, al abordar los desafíos de forma participativa e inclusiva, y se basa en los resultados de los diferentes espacios de diálogo y colaboración generados durante meses, que se espera se consoliden y fortalezcan con el tiempo.

En este informe se abordaron algunas de las iniciativas que se dieron antes de la pandemia de COVID-19, así como también las que se plantearon como respuesta a ella. La crisis sanitaria generada por el coronavirus dejó en evidencia varios problemas estructurales que el país venía padeciendo desde años anteriores. Las respuestas rápidas que esta crisis requería exigieron un compromiso político del más alto nivel y de las acciones de la ciudadanía general para proteger a las poblaciones más vulnerables. En este sentido, las acciones e iniciativas por parte de actores no gubernamentales, así como las políticas públicas implementadas recientemente han surgido a través de procesos multisectoriales, los que han tenido un alto impacto en la ciudadanía. Es así que, bajo la promesa de “No dejar a nadie atrás”, hemos forjado una particular resiliencia económica, social y ambiental del país, que permitirá una recuperación rápida y sólida que posibilite sentar las bases para el desarrollo sostenible.

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (18) Alianza estratégica (4) Cambio climático (4) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (1) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (12) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (3) Fundación Capital (1) INV (8) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (14) Pacto Global (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (6) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay