Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

REVISIÓN Y EXAMEN

Cada año, en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés), diferentes países presentan sus Informes Nacionales Voluntarios que tienen como objetivo facilitar el intercambio de experiencias, incluyendo los logros, desafíos y lecciones aprendidas, con la perspectiva de acelerar la implementación de la Agenda 2030.

El 23 de julio de 2018, en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas, el Paraguay presentó su Primer Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el apoyo del PNUD, así como de otras agencias de la ONU en Paraguay y la UE.

El citado Informe constituyó un reporte de los avances iniciales en el proceso de implementación de la Agenda 2030 a nivel nacional, resaltando los logros iniciales alcanzados que servirían de base para impulsar los ODS en el Paraguay, tales como: el Plan Nacional de Desarrollo y la Agenda 2030; el marco de políticas públicas; los arreglos institucionales; las alianzas estratégicas; la cooperación internacional; las buenas prácticas y los desafíos para los siguientes años.

Paraguay anunció que iba a presentar sus avances en la implementación de la Agenda 2030 en el HLPF 2021, el que tendrá como tema central: “Sustainable and resilient recovery from COVID-19 pandemic, that promotes, economic, social and environmental dimensions of sustainable development: Building an inclusive and effective path for the achievement of the 2030 Agenda in the context of the decade of action and delivery of the sustainable development, y discutirá en particular los siguientes ODS: 1, 2, 3, 8, 10, 12, 13, 16 y 17.

Primer Informe Nacional Voluntario del Paraguay

A fin de honrar el compromiso asumido por el Paraguay para el cumplimiento de la Agenda 2030 y avanzar de manera colectiva por la senda del Desarrollo Sostenible en favor de una mejor calidad de vida para toda la ciudadanía, es imperativo contar con indicadores nacionales ODS que posibiliten la medición de los avances registrados en cada una de las metas de los ODS, así como la identificación de brechas persistentes a nivel país.

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), en su calidad de institución líder del Comité Técnico de Monitores Estadístico de la Comisión ODS, es la institución responsable de la construcción de los referidos indicadores para el seguimiento y monitoreo de los ODS. Entre los importantes trabajos realizados por esta Institución, cabe destacar el diseño y desarrollo de una plataforma web de difusión, lanzada oficialmente en 2019, y a través de la cual se pone a disposición de la ciudadanía cada uno de los indicadores construidos a nivel nacional en el marco de la Agenda 2030.

Con esta plataforma online, se busca simplificar el acceso a la información vinculada a la Agenda 2030, como un instrumento de apoyo para el seguimiento y monitoreo al compromiso nacional asumido frente a los ODS, teniendo en cuenta la importancia de los datos y la información al momento de evaluar y evidenciar avances y retrocesos en base a las metas propuestas.

Conexión al sitio de Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos. 
https://ods.dgeec.gov.py/

© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay