Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

ITAIPU PRESENTÓ SU DÉCIMA COMUNICACIÓN DE PROGRESO AL PACTO GLOBAL DE LA ONU

18 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Manteniendo el liderazgo como empresa que informa sobre sus esfuerzos por implementar los principios del Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ITAIPU Binacional, lado paraguayo, presentó recientemente su Décima Comunicación de Progreso (COP). Desde el 2009, la Entidad se adhirió a esta iniciativa y se convirtió en pionera en desarrollar informes de sostenibilidad cumpliendo altos estándares de organismos internacionales.

Daniel Ramírez Brizuela, coordinador del equipo de trabajo para la elaboración de la COP, sostuvo que este año contó con la particularidad de ser un reporte con un formato estandarizado que se encuentra en línea para el acceso del público interesado en su contenido. Los 10 principios del Pacto Global están abordados en cuatro áreas: Ambiente, Anticorrupción, Derechos Humanos y Derechos Laborales.

Explicó además que, a nivel mundial, 18 mil empresas suscriptas al Pacto Global recibieron la invitación para adoptar este nuevo formato de forma voluntaria, finalmente un grupo selecto de 850 empresas de todo el mundo iniciaron el proceso, y un total de 186 empresas latinoamericanas concluyeron el informe entre las cuales están ITAIPU, Margen Derecha, y la empresa Cartones Yaguareté.

Ramírez comentó que en el sector eléctrico fueron 25 empresas las que se presentaron, entre ellas la ex Eletrobras y la Compañía Paranaense de Energía (Copel), ambas de Brasil, entre otras reconocidas firmas de otros rubros.

“Estos informes tienen su sustento en términos documentales que finalmente permiten hacer una comparación entre empresas y poder compartir buenas prácticas empresariales, que van a enriquecer a todas las empresas que los consulten”, precisó.

Igualmente, Ramírez mencionó que desde hace algunos años ITAIPU viene desarrollando dichas comunicaciones dentro de un marco global de reportes que es el Global Reporting Initiative (GRI). Estas informaciones están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y al Plan Nacional de Desarrollo (PND), indicando contribuciones al desarrollo del país que suman a la Agenda 2030 de la ONU.

A modo de reconocimiento, en el portal del Pacto Global Mundial se encuentra una sección denominada early adopter (adopción temprana) en la cual figuran las empresas que ya han presentado sus respectivos informes, siendo pioneros en la adopción de esta nueva herramienta.

Bruno López, coordinador operativo del Pacto Global, afirmó que esta iniciativa de la ONU ayuda a realizar los negocios con una cara más humana, trabajando con el sector privado y las distintas organizaciones y entidades.

“Gracias a esta herramienta podremos ver por ejemplo temas donde ITAIPU está bastante avanzado y puede enseñar sus buenas prácticas a otros países y a otras empresas”, enfatizó.

Para acceder al documento más reciente presentado ingresar al siguiente link: https://cop.unglobalcompact.org/view/9310

A continuación, el sitio donde se reconoce a ITAIPU con otras empresas participantes: https://www.unglobalcompact.org/participation/report/cop/early-adopter-programme/early-adopters

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

Evento: El Sistema de Protección Social en Paraguay

24 junio, 2021ODS Ods

8.000 millones de razones para luchar por nuestro futuro

17 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Presentación de investigación sobre brechas de financiamiento para el Desarrollo Sostenible del Paraguay

6 diciembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (17) Alianza estratégica (3) Cambio climático (4) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (1) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (11) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (3) Fundación Capital (1) INV (8) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (14) Pacto Global (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (5) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay