Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

Abogan por establecer hoja de ruta para enfrentar retos del cambio climático

29 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero
La tercera edición de la “Semana de la Economía Verde. Paraguay ante los retos que trae el cambio climático al desarrollo”, tendrá lugar mañana martes 29 y el miércoles 30 de noviembre, de 08:30 a 16:00 horas, en el Aula Magna del Instituto del BCP. Participarán más de 15 especialistas nacionales e internacionales, representantes del sector público y privado, quienes expondrán sus experiencias, estrategias y políticas tendientes a promover el diálogo y la concientización social respecto a los retos que trae el cambio climático para la economía y el desarrollo de los países.
Este evento, organizado por el Ministerio de Hacienda, el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Mundial (BM), en su apertura oficial contará con la presencia del ministro de Hacienda de Paraguay, Oscar Llamosas; del presidente del BCP, José Cantero; del director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz; y de la representante residente del Banco Mundial en Paraguay, Matilde Bordón.

La asistencia al evento es gratuita y abierta al público, con previa inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/EconomiaVerde2022. La iniciativa pretende generar conciencia social, articular esfuerzos y dialogar con diversos sectores y agentes sociales y económicos, para determinar cursos de acción que apunten hacia una economía más sustentable en nuestro país.

Las presentaciones abordarán aspectos como la innovación en la economía verde, políticas públicas con enfoque hacia la resiliencia y adaptación al cambio, bioeconomía, instrumentos financieros para el financiamiento de la economía verde, acción climática en Paraguay, herramientas para una agricultura y ganadería sostenible, impactos económicos y estrategias ante el cambio climático, entre otros.

Entre los panelistas estarán presentes Arturo Luna, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; Yira Mascaró, gerente de la práctica de Finanzas, Competitividad e Innovación del Banco Mundial; Adrian Fozzard, gerente de la práctica de Gobernanza del Banco Mundial; Estefanía Laterza, viceministra de Inversiones y Exportaciones del MIC; Fernando Díaz de Vivar, gerente de Mercados y Finanzas Sostenibles en WWF Paraguay; Marte Cázarez, director y Cofundador de Desserto. México.

También participarán César Arias, exdirector general de Deuda Pública del Ministerio de Hacienda de Colombia; Joshua Abreu, presidente de la CNV Paraguay; Bárbara Farinelli, economista sénior de Agricultura del Banco Mundial (Brasil); Ulises Lovera, director nacional de Cambio Climático, MADES Paraguay, entre otros. Los espacios serán moderados por reconocidos periodistas y líderes de la plataforma Paraguay Ahora.

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

Evento: El Sistema de Protección Social en Paraguay

24 junio, 2021ODS Ods

Lanzamiento de la segunda edición de Moiru “Desafío de Innovación Social”

26 septiembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Primer Taller de Elaboración del Plan Operativo de la Comisión ODS Paraguay

26 mayo, 2023Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (18) Alianza estratégica (4) Cambio climático (4) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (1) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (12) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (3) Fundación Capital (1) INV (8) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (14) Pacto Global (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (6) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay