Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

Presentación de investigación sobre brechas de financiamiento para el Desarrollo Sostenible del Paraguay

6 diciembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

El Canciller Nacional participó de la presentación oficial del documento “Mapeo de Inversiones ODS en Paraguay”, en el día de la fecha, en el Hotel Crowne Plaza Asunción.

El referido documento es el resultado de un proceso de construcción liderado por el Ministerio de Hacienda, juntamente con la Itaipú Binacional y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD Paraguay), en colaboración con el equipo consultor del señor Jeffrey Sachs, referente internacional en materia de desarrollo sostenible.

El Mapeo de Inversiones ODS en Paraguay propende hacia la construcción de un Presupuesto General de la Nación (PGN), con enfoque de disminución de brechas en las necesidades más prioritarias para el desarrollo del país y vinculadas al Plan Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En ese sentido, este documento permite la identificación de las principales necesidades de inversión para alcanzar el desarrollo sostenible del país y avanzar así en la consecución de los ODS. Asimismo, posibilita la cuantificación de la brecha entre la inversión actual y la proyectada como necesaria a fin de paliar las necesidades de desarrollo, y propone diferentes mecanismos fiscales que respondan a la disminución de la brecha en gasto público orientado al desarrollo.

La apertura del acto estuvo a cargo del Ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, quien resaltó la importancia del trabajo realizado y el rol central que tendrá el citado documento en la reducción de las brechas de inversión, posibilitando así avanzar de manera resuelta y decisiva por la senda de la sostenibilidad.

A continuación, el Canciller Nacional, Embajador Julio César Arriola, autoridad convocante del CDAN, resaltó durante su intervención que “iniciativas como estas constituyen pasos decisivos hacia la construcción de un país más próspero, justo e inclusivo para las generaciones presentes y venideras”. Asimismo, señaló que “el Mapeo de los ODS en Paraguay ocupará indudablemente un espacio central en el Tercer Informe Nacional Voluntario previsto para el 2024, en razón de que representa y materializa el inquebrantable compromiso del país con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero sobre todo con el bienestar de toda la ciudadanía”. Finalmente, destacó que “la elaboración de esta plataforma se inscribe en los primeros pasos realizados en dirección a la impostergable priorización de los ODS en el Paraguay, proceso más que nunca necesario debido a las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, que compelen a la construcción de políticas públicas adaptadas a las necesidades presentes, dando prioridad a las poblaciones más vulnerables”.

Asimismo, el acto de presentación contó con la intervención de las máximas autoridades de las instituciones que contribuyeron de manera decisiva al desarrollo del referido Mapeo: Embajador Manuel María Cáceres, Director General Paraguayo de la Itaipú Binacional y Miembro del CDAN y Silvia Morimoto, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD Paraguay).

Finalmente, cabe resaltar la participación de las máximas autoridades de los 17 Organismos y Entidades del Estado (OEE) que integran el Consejo Directivo de Alto Nivel (CDAN) de la Comisión ODS Paraguay.

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

Presentación Programa de Apoyo a la Implementación de la Agenda 2030 en Paraguay

15 junio, 2021ODS Ods

Director del INE resalta importancia del Censo Nacional para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

7 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Programa de Apoyo a la Agenda 2030 en Paraguay

10 junio, 2021ODS Ods

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (18) Alianza estratégica (4) Cambio climático (4) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (1) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (12) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (3) Fundación Capital (1) INV (8) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (14) Pacto Global (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (6) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay