Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario de Paraguay

22 junio, 2023Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Los días 21 y 22 de junio de 2023 se llevó a cabo el Foro presencial “Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario de Paraguay”, en el Gran Hotel del Paraguay.

El objetivo principal del foro se centró en la localización de los ODS mediante la utilización de herramientas institucionales a nivel nacional y municipal, así como la cooperación de múltiples partes interesadas. De igual manera, se buscó promover el intercambio de experiencias para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local, departamental, y nacional, fortaleciendo la coherencia vertical y vinculando los planes y el monitoreo para lograr los ODS.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una herramienta fundamental para promover la prosperidad económica, la inclusión social y la sustentabilidad ambiental en el horizonte 2030. Reconociendo la importancia de la participación horizontal de toda la ciudadanía y las instituciones gubernamentales en todos sus niveles.

La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), integrante de la Comisión ODS en Paraguay y líder del Comité de Localización de los ODS, ha elaborado la Guía para la vinculación de los Planes de Desarrollo Sostenible Municipal (PDSM), que fortalece la coordinación de la localización de los ODS a través de estos planes y los Planes de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT), así como su vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2030 y la Agenda 2030. Los avances y el monitoreo de estos esfuerzos se reflejarán en los Informes Locales Voluntarios (ILV) y el próximo Informe Nacional Voluntario (INV) previsto para el 2024.

En el marco del evento, se llevaron a cabo diversas sesiones y mesas de diálogo que abordaron temas clave relacionados con la implementación de los ODS a nivel local. Los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas y discutir los desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible en los distintos territorios del país.

El foro brindó una oportunidad de aprendizaje y capacitación para otros municipios interesados en avanzar hacia la construcción de sus informes locales voluntarios. Durante el foro, se llevaron a cabo diversas actividades, como presentaciones magistrales a cargo de expertos, paneles de discusión con representantes de municipios que han implementado con éxito programas de localización y talleres prácticos para capacitar a los participantes en temas clave. Esto brindó la oportunidad de establecer alianzas estratégicas entre los municipios y los actores del sector privado.

Con este foro, se espera que los municipios participantes hayan adquirido los conocimientos necesarios para iniciar o fortalecer sus programas de localización. Además, se espera que se establezcan redes de colaboración y se promueva la cooperación entre los municipios, con el objetivo de fortalecer la gestión a nivel local para el logro de los ODS.

Paraguay ha presentado dos Informes Nacionales Voluntarios en los años 2018 y 2021, y actualmente se está trabajando en el proceso de construcción del Tercer Informe, con un enfoque en la localización de los ODS.

El evento contó con la participación de la Ministra Carmen Ubaldi, de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), del Sr. Iván Ojeda, Director del Instituto Nacional de Estadística (INE), de representantes e intendentes de varios municipios, del Sr. Mario Samaja, Coordinador residente de las Naciones Unidas de Paraguay, la Sra. Carol Pollack, del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UN DESA), así como representantes de la Cancillería Nacional,  representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), representantes del Programa Apoyo a la Agenda 2030 en Paraguay desarrollado por la (FIIAPP), representantes de la Unión Europea (UE) y de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas especializada en niñez y adolescencia (UNICEF).

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

8.000 millones de razones para luchar por nuestro futuro

17 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Presidente Peña ante la ONU: “Paraguay Está Preparado para Cumplir su Deber ante la Historia”

27 septiembre, 2023Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Primer Taller de Elaboración del Plan Operativo de la Comisión ODS Paraguay

26 mayo, 2023Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (24) Alianza estratégica (7) Cambio climático (5) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (2) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (27) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (6) Fundación Capital (1) INV (10) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (15) ODS3 (1) Pacto Global (1) PNUD (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (6) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay