Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

La Política Nacional de Artesanía: Promoviendo la Sostenibilidad Cultural y Económica en línea con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

7 julio, 2023Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

¡Celebramos la implementación de la Política Nacional de Artesanía 2023-2030 en Paraguay! Esta iniciativa está perfectamente alineada con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, fortaleciendo nuestro compromiso con el desarrollo sostenible.

La artesanía, reconocida por su potencial para impactar en la economía, la cultura y la conservación ambiental, juega un papel clave en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de esta política pública, buscamos promover, desarrollar y salvaguardar la artesanía popular e indígena, permitiendo que las artesanas y artesanos de todo el país vivan dignamente de su trabajo y que sus obras sean valoradas tanto dentro como fuera de Paraguay.

La implementación de esta política se basa en la modificación de la Ley de Artesanía, que tiene como objetivo fortalecer al Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) en su papel de articulación para el desarrollo del sector artesanal. Además, se orientará a las gobernaciones y municipios en el desarrollo de programas y proyectos locales que impulsen la artesanía.

Al mismo tiempo, la modificación de la ley y la implementación de la Política Nacional de Artesanía definen un modelo de gestión para todas las instituciones involucradas en el desarrollo artesanal, fortaleciendo así la contribución del sector al desarrollo sostenible del país.

Desde la Comisión ODS, aplaudimos este importante avance hacia la sostenibilidad cultural y económica en Paraguay,  sigamos apoyando y valorando el talento de nuestras artesanas y artesanos, y trabajemos juntos para lograr un Paraguay más inclusivo, sostenible y próspero. ¡La Política Nacional de Artesanía es un paso significativo en ese camino!

Descarga el documento de la PNA aquí:

https://politica.artesania.gov.py/wp-content/uploads/2023/07/PNA-Libro-Completo_actualizado_compressed.pdf

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

La Comisión ODS Paraguay apoya el reconocimiento de proyectos que fomentan el desarrollo sostenible en Paraguay

6 diciembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

8.000 millones de razones para luchar por nuestro futuro

17 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Programa de Apoyo a la Agenda 2030 en Paraguay

10 junio, 2021ODS Ods

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (24) Alianza estratégica (7) Cambio climático (5) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (2) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (27) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (6) Fundación Capital (1) INV (10) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (15) ODS3 (1) Pacto Global (1) PNUD (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (6) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay