Paraguay reafirma compromiso con el multilateralismo en el 80° aniversario de la ONU

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la ceremonia conmemorativa por los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ocasión en la que destacó el valor del organismo como espacio de unión, cooperación e igualdad entre los Estados.

En su discurso, el canciller subrayó que, a lo largo de ocho décadas, la ONU ha logrado ser un espacio de unión y de igualdad. “Un lugar donde países de diferentes niveles de desarrollo y de todas las regiones del mundo dialogan como pares, con sus visiones y desafíos propios, sobre los temas más relevantes que afectan a nuestros pueblos y sobre las condiciones necesarias para el bienestar futuro”, manifestó.

No obstante, reconoció que, pese a los avances logrados, aún persisten desafíos que requieren seguir fortaleciendo los pilares fundamentales de la organización: la prevención, solución de conflictos, desarrollo y derechos humanos.

“Nuestro mundo aún no es hoy al que imaginamos hace 80 años. Persisten múltiples desafíos que afectan de manera, desproporcionada a los países en desarrollo. Por ello, apoyamos las reformas adaptadas a los nuevos tiempos que aborden mejor el carácter multidimensional del desarrollo y las necesidades particulares de los países en desarrollo, facilitando la cooperación y un apoyo coordinado e inclusivo entre los países”, afirmó.

Agregó que una ONU verdaderamente renovada debe contar con una gobernanza más democrática, transparente y representativa y que el Paraguay apoya los esfuerzos por revitalizar los órganos principales de la organización.

“El Paraguay está listo para contribuir en un multilateralismo renovado con las Naciones Unidas como principal organización multilateral, reivindicando el principio de justicia y equidad en las relaciones internacionales, que ayude a recuperar la confianza en la organización, haciéndola más justa y más cercana a las necesidades de nuestras sociedades”, expresó finalmente el canciller.

Asunción, 24 de octubre de 2025