Paraguay y Japón firman acuerdo para mejoramiento de corredor de la integración

Los gobiernos de Paraguay y del Japón firmaron hoy el acuerdo por Notas Reversales relativo a la cooperación financiera reembolsable para la implementación del “Proyecto de Mejoramiento del Corredor de la Integración y el Desarrollo Socioeconómico en la Región Suroeste”.

Suscribieron el documento el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador del Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki. También participó de la ceremonia la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión.

En la ocasión, el ministro Ramírez Lezcano, señaló que la suscripción del convenio constituye un paso decisivo para fortalecer la conectividad de Paraguay. “Las obras viales proyectadas, que incluyen el mejoramiento y mantenimiento de aproximadamente 154 km de carreteras y 25 km de travesías urbanas, además de mejorar la infraestructura física, también transformarán la dinámica social y económica de esta región tan importante”, resaltó.

Ramírez Lezcano destacó igualmente que, a través de esta cooperación, el Gobierno del Japón reafirma que Paraguay es realmente un socio estratégico, tal como fue ratificado durante la visita del Presidente de la República al Japón en mayo pasado.

 “Es importante señalar que este proyecto no constituye simplemente una obra de infraestructura; representa la materialización de un sueño largamente anhelado por miles de paraguayos que habitan en los departamentos de Ñeembucú y Misiones. Es la demostración palpable de una alianza estratégica y de la amistad inquebrantable que une al Paraguay y al Japón, basada en la confianza mutua y en una visión compartida de principios”, afirmó el canciller.

El acuerdo tiene por objeto impulsar el desarrollo de la región sur del país, facilitando el acceso de la población rural a servicios y mercados productivos a través de la interconexión física entre los departamentos de Ñeembucú y Misiones, a lo largo del río Paraná, mediante la construcción de un corredor vial (también conocido como Corredor Sur-oeste). Para la ejecución del proyecto, el Gobierno del Japón otorgará su cooperación reembolsable por la suma de 36.380.000.000 de yenes, equivalente a unos 243.000.000 de dólares americanos.

Con la modernización de la red nacional de carreteras y las vías de acceso interregionales en la región suroeste se logrará el mejoramiento de la conectividad logística y la eficiencia del transporte en el país, contribuyendo así, a la expansión de la producción agrícola y al continuo desarrollo socioeconómico del Paraguay.

Asunción, 26 de noviembre de 2025.