En la presente semana se inician en la Academia Diplomática y Consular los cursos de idiomas coreano y chino mandarín, destinados a funcionarios de dependencias estatales y a particulares interesados en aprender lenguas extranjeras.
Con estas actividades, la Academia Diplomática no solo contribuye a la capacitación de funcionarios públicos, sino que también abre sus puertas a la sociedad en general para brindar oportunidades de formación a personas que así lo requieran
El curso de idioma coreano, que se viene desarrollando desde 2016, es auspiciado por el Centro Educativo Coreano en Paraguay, una entidad privada sin fines de lucro, que funciona como centro de cultura coreana en nuestro país. Cabe destacar que los cursos son impartidos por profesores nativos del idioma, residentes en Paraguay, algunos de ellos incluso de nacionalidad paraguaya. Las clases están destinadas a principiantes y se desarrollarán los lunes de 8 a 11 horas.
En cuanto a las clases del idioma chino mandarín, el curso de carácter anual es auspiciado por la embajada de la República de China (Taiwán) desde 2016 y cuenta con profesores especializados nativos de ese idioma y miembros de la cooperación técnica taiwanesa. La docente actual es la profesora Ellen Jen, quien, paralelamente a las enseñanzas del idioma, desarrolla actividades artísticas de extensión con sus alumnos para celebrar festividades tanto de Taiwán como del Paraguay. Las clases de chino mandarín se desarrollarán durante el presente año para principiantes, en horarios de la mañana, los días martes y jueves, de 10 a 12 horas.
El encargado de la organización de los cursos de idiomas es el profesor Carlos Carvallo, coordinador responsable del Laboratorio de Idiomas de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 5 de marzo de 2024
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, Oscar Cabello Sarubbi y la embajadora chilena, María Teresa Infante, ambos jueces del Tribunal Internacional del Mar, fueron expositores en el conversatorio sobre “La Convención sobre el Derecho del Mar. Derechos y oportunidades para los países sin litoral marítimo”, que se desarrolló en la Academia Diplomática y Consular.
Ver MásA iniciativa de la Embajada del Paraguay en Panamá, se realizó una videoconferencia entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Academia Diplomática Ernesto Castillero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá con el objetivo de impulsar proyectos y coordinar actividades futuras en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica vigente entre ambos países.
Ver MásSe realizó una reunión de trabajo entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) con el objetivo de estrechar lazos de cooperación técnica entre ambas instituciones.
Ver MásLa Tradición de Torre Tagle fue el tema desarrollado por doña María Antonia Masana, embajadora del Perú en Paraguay durante un coloquio qur tuvo lugar en la sede de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. La exposición se desarrolló en el aula magna de la citada Academia y estuvo dirigida a alumnos, y a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de las actividades formativas y de capacitación continua que brinda la Academia Diplomática.
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular recibió durante el mes de mayo la visita de un importante número de estudiantes de varias universidades del país, interesados en conocer mejor su funcionamiento y actividades, así como en informarse acerca de los concursos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular de la República.
Ver MásLa “Detección, Atención y Acompañamiento de Víctimas de Trata de Personas y /o Explotación Sexual” fue el tema de la Conferencia desarrollada ayer en el Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores, organizada por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Unidad de Enlace Diplomático con los Gobiernos Departamentales y Municipales.
Ver Más