Con la prueba de Lengua Española culminó en la fecha la etapa de los exámenes del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondiente al año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay en el rango de Tercer Secretario.
La misma tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. Participaron 29 postulantes habilitados y aprobaron 27.
El director general de la Academia Diplomática y Consular, embajador Ricardo Scavone, al igual que ocasiones anteriores, dio inició a la evaluación señalando que es la última materia de esta etapa. Seguidamente explicó los procedimientos y el tiempo establecido para el examen.
Estuvieron presentes la examinadora de la materia, la profesora doctora Limpia Concepción Esteche, y representantes de la Dirección de Asuntos Legales, de la Unidad Anticorrupción y de la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Así como se realizó desde el primer examen, la escribana Teresita Denis Filippini, se ocupó de verificar la preparación y desarrollo de todo el proceso evaluativo.
Después de este examen, los postulantes habilitados realizarán las pruebas psicotécnicas, que se iniciarán el jueves 25 de abril de 2024. Luego será la evaluación de aptitud diplomática, cuya primera etapa se inicia el jueves 2 de mayo con una prueba escrita de redacción, y la segunda etapa el 7 de mayo, con una evaluación oral que consistirá en una prueba expositiva evaluada por un tribunal.
Asunción, 23 de abril de 2024
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, Oscar Cabello Sarubbi y la embajadora chilena, María Teresa Infante, ambos jueces del Tribunal Internacional del Mar, fueron expositores en el conversatorio sobre “La Convención sobre el Derecho del Mar. Derechos y oportunidades para los países sin litoral marítimo”, que se desarrolló en la Academia Diplomática y Consular.
Ver MásA iniciativa de la Embajada del Paraguay en Panamá, se realizó una videoconferencia entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Academia Diplomática Ernesto Castillero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá con el objetivo de impulsar proyectos y coordinar actividades futuras en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica vigente entre ambos países.
Ver MásSe realizó una reunión de trabajo entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) con el objetivo de estrechar lazos de cooperación técnica entre ambas instituciones.
Ver MásLa Tradición de Torre Tagle fue el tema desarrollado por doña María Antonia Masana, embajadora del Perú en Paraguay durante un coloquio qur tuvo lugar en la sede de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. La exposición se desarrolló en el aula magna de la citada Academia y estuvo dirigida a alumnos, y a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de las actividades formativas y de capacitación continua que brinda la Academia Diplomática.
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular recibió durante el mes de mayo la visita de un importante número de estudiantes de varias universidades del país, interesados en conocer mejor su funcionamiento y actividades, así como en informarse acerca de los concursos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular de la República.
Ver MásLa “Detección, Atención y Acompañamiento de Víctimas de Trata de Personas y /o Explotación Sexual” fue el tema de la Conferencia desarrollada ayer en el Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores, organizada por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Unidad de Enlace Diplomático con los Gobiernos Departamentales y Municipales.
Ver Más