Con la presencia de los Directores Generales de las Academias Diplomática y Consular Carlos Antonio López, embajador Ricardo Scavone, y Legislativa, doctor Chistian Gadea, respectivamente, se inauguró ayer, en el Salón Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional, el Diplomado en Diplomacia Parlamentaria.
Esta actividad es una iniciativa conjunta de ambas casas de estudios, dependientes del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Cámara de Senadores, respectivamente, y busca promover vínculos de formación y mejor coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
En su alocución de inicio, el doctor Gadea comentó el origen y el modelo adoptado por la Academia Legislativa, que dijo se basó en la Academia Diplomática, para luego resaltar aspectos relativos al desarrollo de este primer Diplomado de Diplomacia Parlamentaria.
Por su parte el embajador Scavone enfatizó la importancia del diplomado y al papel que desarrolla el Poder Legislativo en el ámbito internacional, así como los vínculos que tienen con la política exterior.
“La colaboración entre la Cancillería y el Congreso en este ámbito abre grandes perspectivas para el desarrollo de la política exterior, permitiendo un aprovechamiento conjunto de capacidades, conocimientos y experiencias”, afirmó el diplomático.
Seguidamente se dio inicio al primer módulo del diplomado con una clase magistral a cargo del doctor Juan de Dios Cincunegui, profesor y director ejecutivo de la Diplomatura Internacional en Diplomacia Parlamentaria de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral, quien ofreció de manera virtual una introducción a la Diplomacia parlamentaria, y realizó un repaso de los antecedentes de la diplomacia parlamentaria, sus principales características y los aspectos trascendentes de la misma, remarcando que conviene al Poder Ejecutivo apoyar el fortalecimiento de la diplomacia parlamentaria.
El diplomado está compuesto por siete módulos, que se desarrollarán semanalmente hasta el mes de noviembre y contempla aspectos como el marco institucional de la diplomacia parlamentaria, las funciones y habilidades del diplomático parlamentario, los temas actuales, una simulación de ejercicio de diplomacia parlamentaria y otra similar con enfoque en relaciones internacionales.
Asunción, 2 de agosto de 2024
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, Oscar Cabello Sarubbi y la embajadora chilena, María Teresa Infante, ambos jueces del Tribunal Internacional del Mar, fueron expositores en el conversatorio sobre “La Convención sobre el Derecho del Mar. Derechos y oportunidades para los países sin litoral marítimo”, que se desarrolló en la Academia Diplomática y Consular.
Ver MásA iniciativa de la Embajada del Paraguay en Panamá, se realizó una videoconferencia entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Academia Diplomática Ernesto Castillero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá con el objetivo de impulsar proyectos y coordinar actividades futuras en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica vigente entre ambos países.
Ver MásSe realizó una reunión de trabajo entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) con el objetivo de estrechar lazos de cooperación técnica entre ambas instituciones.
Ver MásLa Tradición de Torre Tagle fue el tema desarrollado por doña María Antonia Masana, embajadora del Perú en Paraguay durante un coloquio qur tuvo lugar en la sede de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. La exposición se desarrolló en el aula magna de la citada Academia y estuvo dirigida a alumnos, y a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de las actividades formativas y de capacitación continua que brinda la Academia Diplomática.
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular recibió durante el mes de mayo la visita de un importante número de estudiantes de varias universidades del país, interesados en conocer mejor su funcionamiento y actividades, así como en informarse acerca de los concursos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular de la República.
Ver MásLa “Detección, Atención y Acompañamiento de Víctimas de Trata de Personas y /o Explotación Sexual” fue el tema de la Conferencia desarrollada ayer en el Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores, organizada por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Unidad de Enlace Diplomático con los Gobiernos Departamentales y Municipales.
Ver Más