El 7 de setiembre pasado, tuvo lugar el aula presencial del curso piloto de “Guaraní para extranjeros”, dirigido a diplomáticos extranjeros acreditados ante el Gobierno Nacional y extranjeros que se encuentran trabajando en proyectos de cooperación en el país.
El curso es una iniciativa conjunta entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS), y ha sido declarado de interés lingüístico por la Academia de la Lengua Guaraní, mediante Resolución 06/2022, del 17 de agosto de 2022.
El curso piloto se desarrolla por un periodo de tres meses, en modalidad híbrida, con un aula presencial por mes y las restantes en formato virtual. Al finalizar el aula presencial, la Editorial Servilibro realizó una pequeña muestra de libros editados en guaraní y la Academia ofreció una merienda de agasajo a los estudiantes.
Asunción, 8 de setiembre de 2022.
Compartir esta noticia
Alumnos de la carrera de Derecho, junto a docentes de las asignaturas de Derecho Diplomático y Derecho Internacional Público, visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, donde participaron de un conversatorio dictado por el Embajador Juan Andrés Cardozo. El acto se llevó a cabo el 26 del mes en curso en el Aula Magna “Serafina Dávalos”.
Ver MásEl día 24 del mes en curso, tuvo lugar la charla informativa, como es de rigor, sobre el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar a la carrera diplomática y consular de la República del Paraguay, en formato híbrido presencial-virtual.
Ver MásEl lunes 16 de octubre pasado y el 24 del corriente mes, la Biblioteca Manuel Gondra de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López formó parte de la entrega de un lote significativo de libros y revistas, conmemorando el Día del Bibliotecario paraguayo.
Ver MásDe conformidad con la exigencia legal y académica, el Ministro Arnaldo Salazar realizó la defensa pública de su trabajo de investigación titulado: Propuesta para optimizar la gestión e inversión pública en la educación paraguaya mediante un Sistema Unificado de Váuchers. El mismo contó con la tutoría del Embajador Raúl Silvero Silvagni.
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver MásDe conformidad con la exigencia legal y académica la ministra Perla Beatriz García Cristaldo cumplió con la defensa pública de su trabajo de investigación titulado: "Líneas de Orientación Estratégicas para un Modelo de Diplomacia Económica para el Paraguay"
Ver Más