♦ SOBRE EL TRÁMITE DEL PASAPORTE.
¿Cuándo puedo pedir un nuevo pasaporte?
Puedes pedirlo hasta 6 meses antes de que se venza el que ya tienes. Así, no te quedarás sin pasaporte válido.
¿Qué hago si pierdo o me roban el pasaporte?
1.Haz la denuncia en la policía local, juzgados o en el Consulado te tomaremos una declaración jurada.
2.Luego, acude al Consulado y pide uno nuevo.
3.SI ERES TURISTA, El servicio de atención al turista extranjero – SATE. (Cada municipio cuenta con un punto de atención)
4.Oficina virtual de denuncia de la Policía Nacional
¿Y si mi pasaporte está dañado?
Haz una declaración jurada en el Consulado y podrás pedir uno nuevo junto con todos los requisitos.
¿Necesito pedir cita para ir al Consulado?
No necesitas cita previa. Puedes acercarte directamente en estos horarios:
lunes a viernes, de 9:00 a 14:00h (salvo festivos)
¿Qué necesito para solicitar un pasaporte?
Consulta todos los requisitos en este enlace:
https://www.mre.gov.py/congralpar-malaga/index.php...
¿Cómo se paga el trámite?
Se paga en ventanilla, el mismo día, con tarjeta de crédito o débito. También puedes pagar con una transferencia inmediata o ingreso bancario. Cuenta: SANTANDER: N.º ES25 0075-0014910606657250
¿Cómo pido una constancia de que mi pasaporte está en trámite?
En el momento de la tramitación del nuevo pasaporte, puedes solicitar la constancia del trámite
¿Cómo sé si mi pasaporte ya está listo?
Ingresa en la web, en la parte de Consulta de Pasaporte: aquí tienes el enlace:
https://www.mre.gov.py/congralpar-malaga/index.php...
Pon tu número de cédula (sin puntos).
Al leer “PASAPORTE RECIBIDO”, ya puedes acercarte a retirarlo.
♦ SOBRE LA CÉDULA DE IDENTIDAD CIVIL.
¿Puedo renovar mi cédula paraguaya en el Consulado?
No. Las cédulas solo se tramitan en Paraguay, en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
https://www.policianacional.gov.py/identificacione...
♦ SOBRE CERTIFICADOS Y APOSTILLAS.
¿Dónde solicito certificados del Registro Civil de Paraguay?
Puedes pedir certificados como nacimiento, matrimonio o defunción en la Dirección General del Registro del Estado Civil de Paraguay.
https://www.registrocivil.gov.py/
¿Cómo se apostilla un documento de Paraguay?
La apostilla sirve para validar documentos paraguayos en el extranjero. Todos los documentos expedidos en Paraguay y que se utilizaran en España DEBEN ESTAR APOSTILLADOS en Paraguay.
Puedes consultar sobre el proceso en el siguiente enlace:
https://www.mre.gov.py/index.php/tramites/la-apostilla
♦ SOBRE VIAJAR CON MASCOTAS.
¿Qué necesito para viajar con mi mascota fuera de España?
Para salir de España con tu mascota, deberás contar con:
Pasaporte europeo para animales de compañía.
Identificación mediante microchip.
Vacunación antirrábica vigente.
En algunos casos, certificados sanitarios adicionales o tratamientos antiparasitarios, según el país de destino.
¿Necesito presentar documentación del Consulado de Paraguay en Málaga para viajar con mi mascota?
No. El Consulado General del Paraguay Málaga no expide documentación relacionada con mascotas.
Sin embargo, te recomendamos consultar con la autoridad competente en Paraguay:
SENACSA – Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
¿Qué requisitos existen para entrar o salir de España con mascotas?
España tiene normas específicas según el tipo de mascota y país de destino o procedencia.
Consulta siempre con tu veterinario y con las autoridades competentes antes de viajar.
♦ SOBRE LA REPATRIACIÓN.
La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales del Paraguay ofrece diversos servicios para connacionales que desean retornar al país.
Principales beneficios:
•Certificado de Repatriación: trámite gratuito y digital.
•Pasaje de retorno y/o traslado de restos mortales: con subsidio total o parcial. Se evalúa caso por caso.
•Franquicia aduanera: exoneración de impuestos para ingresar bienes personales, herramientas y/o un vehículo.
•Residencia para familiares: facilita la radicación de cónyuge, hijos y nietos.
•Reconocimiento de estudios: primarios, secundarios y universitarios.
•Nacionalidad: trámite simplificado y gratuito para hijos nacidos en el exterior.
•Apoyo económico y social: programas de capacitación, vivienda y emprendimientos.
La mayoría de los trámites se gestionan en Paraguay o en línea. El Consulado puede orientar, pero no tramita directamente.
Más información y trámites en línea:
contactos@repatriados.gov.py♦
(+595 21) 226 880