La cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
La disertación fue organizada por Casamérica y la Embajada de la República del Paraguay en España. La bienvenida estuvo a cargo de Enrique Ojeda, director general de Casa de América, y Ricardo Scavone Yegros, embajador del Paraguay ante el Reino de España.
El padre Zanardini expuso su rico conocimiento de la cultura indígena paraguaya y su perspectiva. El sacerdote llegó al Paraguay a finales de la década de 1970 y desde entonces dedicó sus esfuerzos a trabajar con los pueblos indígenas, en especial en tareas educativas, culturales y sociales, con programas de desarrollo integral y de mejoramiento de las condiciones de vida. Vivió muchos años en aldeas indígenas chaqueñas, donde puso en marcha varias escuelas y contribuyó a la formación de numerosos maestros, con el objetivo de que los pueblos originarios sean protagonistas de su propio desarrollo.
El padre Zanardini fue galardonado con el Premio Internacional de la Paz del Gobierno de la Región de Lombardía (Italia), en 2001, y es miembro de la Academia Paraguaya de la Historia.
TRIBUTO A LA GUARANIA. Por otro lado, la Embajada del Paraguay en España organiza para el lunes 5 de junio un encuentro cultural tributo a los 80 años de la creación de la guarania “Mis noches sin ti”, del compositor Demetrio Ortiz. Se desarrollará a las 18 (hora local), en la sede de la Embajada, en Madrid, y contará con la participación de destacados intérpretes y músicos de la Spirit & Sound Band, bajo la dirección musical del maestro Sergio Cuquejo.
La entrada será gratuita hasta completar aforo. Se ruega a los interesados confirmar asistencia a confirmaciones@embajadadelparaguay.com
Asunción, 2 de junio de 2023
Compartir esta noticia
En el día 13 de octubre, la Cónsul General, ministra María Soledad Saldivar realizó una visita a Doña María de Jesús Herrera, Jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) – sede Madrid, quien estuvo acompañada por la Sra. Georgina Lara, Asistente de Operaciones de la citada Organización Internacional.
Ver MásEn fecha 8 de octubre, la Cónsul General, ministra María Soledad Saldivar, acompañada por el Segundo Secretario Ever A. Florentín, realizó una visita a Don Miguel Ángel Vicente Cuenca
Ver MásEl día 01 de octubre, la Cónsul General, ministra María Soledad Saldivar, mantuvo una reunión con la Directora de la División de Cooperación Internacional, Comisaria Alicia Malo Sanchez y Comisaria Yolanda Rodriguez Gómez, Jefa del Área de Coordinación Internacional de la referida división.
Ver MásActualización de las exigencias sanitarias para el ingreso a la República del Paraguay y el cumplimiento del aislamiento o cuarentena: Por disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a partir del lunes 21 de diciembre de 2020.
Ver MásCon motivo de la Asunción de la Virgen, y en el marco de las Fiestas Patronales 2019, realizadas en la Parroquia Virgen de la Paloma, la Cónsul General de Paraguay en Madrid, Ministra María Soledad Saldívar, acompañó a la soprano paraguaya, Gloria del Paraguay, reconocida en el mundo por la versatilidad de su voz, quien dedicó a la Virgen el Ave María. Asimismo, miembros del Grupo de baile Paraguay Jeroki, rindieron su homenaje a la Virgen con bailes paraguayos. Posteriormente se realizó la procesión que contó con la presencia de altas autoridades de la Comunidad de Madrid y miembros de la Iglesia Católica
Ver MásEmotivo acto de despedida al Embajador Antonio Rivas Palacios por término de misión. Dicho acto se llevó a cabo en el Consulado General de la República del Paraguay en la ciudad de Madrid, ante los funcionarios de dicha representación.
Ver Más