En la reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez Lezcano hizo un balance de los principales avances y proyecciones de la política exterior paraguaya.
El secretario de Estado resaltó que durante este año el gobierno ha trabajado en fortalecer la competitividad del país.
“Esa competitividad estuvo vinculada con la eliminación del arancel comercial consular, que tuvo un alto impacto en el costo operativo de las empresas y no solamente del punto de vista de la recaudación, sino que también de los trámites que son necesarios eliminar en una posibilidad de que la burocracia no sea un impedimento para el desarrollo y la generación de empleo en nuestro país”, expresó.
Otro eje destacado fue la negociación para alcanzar una tarifa justa y equitativa en materia energética de nuestro país y el diseño de lo que va a ser la política energética que “nos permita durante este año negociar y concluir el Anexo C de Itaipu que es tan importante para el Paraguay”.
Mencionó además que se ha reorganizado el servicio diplomático y consular. “Hemos completado la cobertura de 15 embajadas, un cambio de 17 embajadores acreditados en el mundo y estamos concluyendo los trámites para la apertura de dos nuevas embajadas en nuestro país, la de Israel y la de Emiratos Árabes Unidos. Estamos también trabajando en tener una mayor cobertura para la asistencia inmediata y permanente a nuestros connacionales en el exterior”, refirió el ministro.
Por último, indicó que se está trabajando intensamente en el fortalecimiento del sistema multilateral que es clave para nuestro país, y recordó que Paraguay ha sido anfitrión de dos eventos muy importantes, como la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos y de la Cumbre Mercosur y se están planeando más para el próximo año que permitirán poner en el mapa internacional a nuestro país.
Asunción, 12 de agosto de 2024
Compartir esta noticia
El día de hoy, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República del Ecuador, Roberto Benítez Fernández, presentó las copias de estilo de sus Cartas Credenciales a la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en la sede de la cancillería de ese país.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena los actos de violencia perpetrados el día de ayer contra la comitiva del Presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa, en la provincia de Cañar.
Ver MásEl martes 16 de setiembre de 2025, la Embajada del Paraguay en Ecuador participó de una reunión auspiciada por la Alcaldía de Quito, que tuvo por objetivo explorar posibles líneas de colaboración en el ámbito cultural con las distintas representaciones internacionales, con miras a consolidar una agenda internacional y acciones de cooperación cultural y artística con la Alcaldía de Quito entre los años 2025 y 2027.
Ver MásEn esta fecha el Embajador del Paraguay designado ante el Gobierno del Ecuador, Roberto Benítez Fernández, realizó una cordial visita al Embajador del Ecuador en Asunción, Paraguay, Santiago Ruiz Echeverría.
Ver MásEn la semana del 18 al 22 de agosto de 2025, la Embajada del Paraguay en Ecuador recibió a la delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) encargada de implementar y capacitar a los funcionarios en la utilización del Sistema Integral de Legalizaciones (SIL), una herramienta del gobierno electrónico que tiene por objeto agilizar y mejorar los procesos de atención al público.
Ver MásEn el Paraguay, cada 16 de agosto celebramos el Día del Niño en honor a quienes llenan de alegría y esperanza a nuestro país. Pero esta fecha tiene un significado muy profundo para los paraguayos, ya que se conmemora en memoria y honor de los niños y adolescentes que experimentaron uno de los mayores horrores de la historia paraguaya y latinoamericana: la Batalla de Acosta Ñu, que tuvo lugar el 16 de agosto de 1869.
Ver Más