«Soy la Guarania, la voz de mi raza» se denomina el proyecto de Myrian Beatriz Ruiz, adjudicado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través del Programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos-Concursable 2021. El concierto didáctico ilustrativo pretende dar a conocer los aspectos básicos y fundamentales sobre este género musical, la Guarania, genuinamente nuestro.
El audiovisual fue desarrollado junto con la Maestra Wilma Ferreira, quien ha compartido historias de vida con el mismísimo creador de la Guarania.
En el material, Wilma rememora anécdotas, la serenata, los tiempos musicales de la Guarania y un espectáculo que acurruca este género musical.
«Soy la Guarania, la voz de mi raza» se podrá ver en estreno el jueves 30 de diciembre a las 20:00 en simultáneo por nuestra fanpage: https://www.facebook.com/culturapy; el canal de YouTube https://www.youtube.com/user/MyrianBeatrizPy y TV Cámara. Los ciudadanos de los departamentos de Concepción y San Pedro lo podrán disfrutar por Cable Visión.
Compartir esta noticia
El día de hoy, el Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, realizó una visita de cortesía a la recién designada Directora de América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajadora María de la Paz Donoso Castellón, en la sede de la Cancillería ecuatoriana.
Ver MásEn el encuentro con el Presidente de la CEICI, Dr. Milton Ortega Chávez, se manifestó el interés de seguir trabajando para profundizar las relaciones comerciales bilaterales entre Paraguay y Ecuador con el apoyo de la Cámara y de sus empresarios asociados. Con este fin, se coordinó una agenda conjunta de actividades para el segundo semestre del año.
Ver MásEn los últimos seis meses, el Gobierno Nacional concretó cinco acuerdos adicionales al mecanismo COVAX para la obtención de vacunas, señaló el presidente Abdo Benítez durante su informe de gestión esta mañana a los miembros del Congreso Nacional. En total se realizaron acuerdos por 10.279.000 dosis.
Ver MásEl fortalecimiento del sistema de salud pública con un aumento de camas de terapia intensiva en un 175% desde agosto de 2018, además de la instalación de pabellones de contingencia, provisión de equipos, insumos y medicamentos a hospitales, la contratación de unos 12 mil profesionales de blanco, y la gestión contínua para la disponibilidad de las vacunas anticovid, lográndose hasta el momento la aplicación de 703.409 dosis de los biológicos, son algunas de las principales acciones destacadas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como eje central de su administración durante la pandemia. Asimismo resaltó las obras públicas encaradas por el Ejecutivo para fortalecer la infraestructura y generar fuentes de empleo. En su informe de gestión presentado ante el Congreso Nacional, el mandatario remarcó además las medidas adoptadas para la contención social, económica y financiera de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria.
Ver MásLos funcionarios de la Embajada del Paraguay en Ecuador participaron en el Webinar “Turismo en Paraguay”, organizado por la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en el encuentro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con la Ministra de Agricultura y Ganadería del Ecuador Tanlly Vera y los colegas diplomáticos de Argentina, Chile y Uruguay. En conversatorio de cómo mejorar el comercio internacional, dar valor a los productos agrícolas y lograr la reactivación económica a través de la agricultura y ganadería.
Ver Más