La Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de presentar el concierto del cuarteto paraguayo de Jazz “Joaju” realizado en los estudios de grabaciones Mix, en Asunción, para celebrar el Día Internacional del Jazz, el 30 de abril pasado.
La grabación del concierto se exhibirá en esta página web (ver el link mas abajo) y en el canal de Youtube de la Embajada, a partir del jueves 29 de julio, a las 20.00 horas.
Link Youtube: https://www.youtube.com/user/ParaguayenEcuador/vid...
Quito, 27 de julio de 2021
-------------------------------------------------------------------
JOAJU CUARTETO
Considerado uno de los mejores grupos del jazz y música instrumental popular paraguaya e integrado por los mas destacados músicos de la escena, Joaju representa la vanguardia y el presente de la intensa movida del jazz del Paraguay, vinculando este género con la música popular instrumental.
Desde el 2011 vienen siendo participes de importantes escenarios tanto a nivel nacional e internacional.
Su primer álbum denominado Jazz de Acá, con composiciones de grandes músicos maestros del jazz paraguayo, ha recibido excelentes críticas en España, Argentina y EEUU.
Ahoraite, su segundo material lanzado en junio del 2018, se compone de arreglos del repertorio folklórico popular paraguayo.
Joaju se alimenta de las raíces de la tradición paraguaya y el jazz para crear un espacio donde estilos e intensidades dispares se superponen arrastrando al oyente a lo impredecible.
Integrado por reconocidos y virtuosos músicos de Asunción, liderado por Victor Morel en la batería, Giovanni Primerano en el piano, Bruno Muñoz en el saxo y Nicolas Cañete en el contrabajo (actualmente), Joaju celebra en este 2021, 10 años de carrera artistica, así como el aniversario del lanzamiento de su primer album ´´Jazz de Aca´´, preparando su gira internacional ´´Al Sur Ahoraite´´ por países del Sudamérica.
JOAJU CUARTETO
Nicolas Cañete - contrabajo
Giovanni Primerano - piano
Bruno Muñoz - saxo
Victor Morel - bateria
Compartir esta noticia
El Embajador José Gorostiaga Peña y los funcionarios de la Embajada del Paraguay en Ecuador, participaron en el desayuno de trabajo con el Alcalde Electo de Quito, Pabel Muñoz y embajador@s de las misiones diplomáticas ante el gobierno ecuatoriano, en el curso del cual se abordaron temas vinculados a la seguridad, el desarrollo económico y la integración socio-cultural, a fin de generar un red de alianzas estratégicas entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y las representaciones diplomáticas acreditadas en Ecuador.
Ver MásLa Albirroja Femenina Absoluta derrotó este sábado por el marcador de 1-0 a su par de Ecuador en el amistoso Fecha FIFA disputado en el Centro de Alto Rendimiento Femenino (CARFEM) ubicado en la ciudad de Ypané.
Ver MásEstá en línea la nueva Plataforma Mercosur Audiovisual con el Ciclo de estreno "Cortos Infantiles del Mercosur". El cortometraje nacional "No están solos" de Mathias Maciel es accesible en español, guaraní y portugués.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador expresa sus mejores deseos al Ingeniero Gustavo Manrique Miranda por su nombramiento como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador.
Ver MásHoy, el presidente Guillermo Lasso Mendoza firmó los decretos ejecutivos que oficializan los nombramientos de Gustavo Manrique como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; y de José Dávalos como Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Ver MásA 32 años de la suscripción del Tratado de Asunción, que constituyó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), se conmemora uno de los acontecimientos más trascendentes en materia de política exterior de los tiempos democráticos del Paraguay.
Ver Más