Un Hito en la historia cultural para el Paraguay
La emoción embarga al Paraguay, un país comprometido con la preservación de su herencia cultural. El Poncho Para´i 60 Listas, símbolo de identidad y tradición, trasciende fronteras y llega al mundo para celebrar la diversidad y la riqueza cultural del país.
En un hito histórico para la República del Paraguay, el Poncho Para´i de 60 Listas de la heroica ciudad de Piribebuy es incluido hoy en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial que demanda medidas urgentes de salvaguarda por parte de la UNESCO. Este reconocimiento marca un trascendental paso hacia la protección y preservación de la rica cultura guaraní, simbolizando la identidad de un país plurilingüe y multicultural.
Este hito histórico consolida el legado cultural del Paraguay y nos invita a celebrar la diversidad y la riqueza de nuestra identidad. El reconocimiento internacional de nuestro amado Poncho Para´i 60 Listas como patrimonio universal es más que un logro; es el eco de una tradición ancestral que se alza ante el mundo, llevando consigo la historia, la pasión y la maestría de nuestras artesanas y artesanos.
Durante el encuentro del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, se resaltó la importancia de esta tradición artesanal, identificando a Paraguay como una nación con una diversidad cultural inigualable, con 19 pueblos indígenas, 5 familias lingüísticas y 2 idiomas oficiales, el Guaraní y el Español, enraizados en un crisol de culturas migrantes y afrodescendientes.
La Ministra de Cultura Adriana Ortiz Semidei, expresó su gratitud al Gobierno de Botswana y a cada país miembro del Comité por su respaldo a esta designación que promueve la unión de esfuerzos para la salvaguarda del patrimonio. Este reconocimiento rinde homenaje a las maestras y maestros artesanos dela heroica ciudad de Piribebuy, portadores del saber tradicional que hacen posible la continuidad de esta milenaria técnica.
Andrea Vázquez menciona este logro subraya la importancia de las técnicas ancestrales y tradicionales de elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, que enriquecen el patrimonio y la diversidad cultural de Paraguay.
Este logro es fruto de un arduo proceso en el que se sumaron esfuerzos del sector privado, la Municipalidad de Piribebuy y el Gobierno Nacional, liderado por la Secretaría Nacional de Cultura y respaldado por el Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Hoy, el orgullo paraguayo se eleva hacia el firmamento, abrazando esta distinción que honra nuestra herencia y tradición. Invitamos a cada ciudadano y ciudadana a sentirse parte de esta hazaña que lleva nuestra cultura a todos los rincones del planeta. ¡El Poncho Para´i 60 Listas es más que una prenda, es la historia viva de nuestro país que hoy viste al mundo!
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional de contribuir con la recuperación económica post pandemia y, en ese sentido, aseguró que la Expo Feria Internacional 2022 será un evento clave para dicho objetivo.
Ver MásSe realizó esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la trigésimo novena edición de la feria internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios – EXPO 2022 “Allá Vamos”.
Ver MásEl día de hoy, se realizó la Ceremonia de Colocación de Ofrendas Florales con motivo de la Conmemoración del 211 Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay en el Parque La Alameda, al lado del Monumento al Libertador Simón Bolívar, en el sector San Blas de la Ciudad de Quito.
Ver MásEn este concierto virtual dedicado a la Patria y a la Madre, la arpista nacional Paula Paredes nos presenta la mejor selección de temas de guaranias, polcas, y galopas de la música popular paraguaya.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de anunciar el concierto virtual de arpa paraguaya, presentado por la arpista nacional Paula Paredes, a partir del domingo 15 de mayo, a las 18.00 horas Ecuador / 19.00 horas Paraguay, en el sitio web, en el perfil de Facebook y en el canal de YouTube de esta representación diplomática, con motivo de la conmemoración del 211 Aniversario de la Independencia del Paraguay (1811-2022). #FiestasPatrias2022 Link del Sitio web: https://www.mre.gov.py/embapar-ecuador/ Facebook: embaparaguayec Youtube: https://www.youtube.com/c/paraguayenecuador/videos
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de anunciar la presentación del programa de actividades culturales y protocolares, a realizarse el domingo 15 y el lunes 16 de mayo, con motivo de la conmemoración del 211 Aniversario de la Independencia del Paraguay (1811-2022).
Ver Más