En una ceremonia realizada en la explanada litoral del Palacio de López, Santiago Peña juró como Presidente de la República del Paraguay para el periodo 2023 - 2028, convirtiéndose en el décimo mandatario de la era democrática del país. Junto a él también juró Pedro Alliana, como vicepresidente de la República.
El acto se desarrolló ante la presencia de más de ocho mil invitados nacionales e internacionales, entre ellos el Rey de España, Felipe de Borbón; los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; de Argentina, Alberto Fernández; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Gabriel Boric; y los vicepresidentes de Taiwán y El Salvador, William Lai y Féliz Ulloa, respectivamente.
El mandatario prestó juramento como Nuevo Jefe de Estado durante el acto presidido por el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
En su discurso inaugural, el Presidente Peña se comprometió en liderar un gobierno dedicado a servir a la Patria y a trabajar incansablemente para que todos los paraguayos estén mejor. “Hoy es un día de fiesta, celebremos la victoria de la libertad, de la democracia como herramienta para gobernar de manera justa y conveniente para todos, una herramienta para vivir en armonía”, expresó.
En esa misma línea, el Presidente sostuvo que ejercerá un liderazgo firme y ético, basado en los principios de transparencia, integridad y servicio público.
“Asumo la responsabilidad de liderar el gobierno, con la certeza de que mi propósito es servir a nuestra Patria y trabajar incansablemente por el bienestar de todos los habitantes. Juntos construiremos un futuro brillante y próspero para nuestro amado país”, enfatizó.
Incentivo a las industrias, inversiones e innovación tecnológica
En otro momento del discurso, el mandatario manifestó que su gobierno buscará generar factores como el incentivo a las industrias, la radicación de inversiones, innovaciones tecnológicas, empleabilidad y productividad laboral para lograr el gran salto económico que la población merece. En ese sentido, ratificó una de sus principales promesas de campaña, que es generar 500.000 nuevos empleos de calidad para atender la demanda de la población y el crecimiento anual de nuevos ingresantes a la fuerza laboral.
“Desde el gobierno vamos a promover la creación de puestos de trabajo con el sector privado, lo que supone un gran esfuerzo de coordinación interinstitucional y territorial y de articulación con el sector productivo”, resaltó.
Gobernanza participativa
El Jefe de Estado remarcó asimismo que promoverá la gobernanza participativa, involucrando a los ciudadanos en la toma de decisiones y creando políticas que respondan a sus necesidades, encaminado hacia un desarrollo equitativo y sostenible en todo el país.
“Impulsaremos la descentralización de los servicios públicos, acercándolos a las comunidades y fortaleciendo la gestión local. Nuestro compromiso es construir una sociedad donde todos puedan prosperar”, significó.
Por otro lado, el Presidente se refirió a la importancia de promover el diálogo y que la capacidad de alcanzar acuerdos políticos no son solo habilidades, sino actitudes indispensables para un liderazgo exitoso.
“Estableceré puentes de diálogo y cooperación con todos los sectores para lograr acuerdos que beneficien a nuestro país. Trabajaré por construir consensos que se basen en el bien común, superando aquello que nos divide”, enfatizó.
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de invitarles al Concierto de Arpa Paraguaya de la Maestra Paula Paredes, organizado por el Consulado General Honorario del Paraguay en Guayaquil con el apoyo de esta Representación Diplomática, con motivo de la celebración del 214 ° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver Más