Hoy, el presidente Guillermo Lasso Mendoza firmó los decretos ejecutivos que oficializan los nombramientos de Gustavo Manrique como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; y de José Dávalos como Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Gustavo Manrique, como nuevo canciller, seguirá las tareas definidas por el gobierno en materia de política exterior. Ante ello, Manrique confirmó que trabajará en los cinco ejes bases ya determinados, bajo el liderazgo del presidente Lasso, para la política internacional ecuatoriana: “la diplomacia por la paz, diplomacia para la prosperidad, diplomacia para la transición ecológica, diplomacia digital, y, finalmente, la diplomacia del conocimiento y la ciencia”, señaló el canciller.
En ese sentido, aseguró que Ecuador continuará con una activa participación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. De la misma manera, resaltó la importancia y prioridad de la protección de los civiles en el caso de conflictos armados; la agenda de mujeres y paz; y los procesos de regularización de ciudadanos extranjeros.
En materia de comercio, “se dará cumplimiento a las claras instrucciones del presidente Lasso y en estrecha coordinación con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca para continuar con las negociaciones y suscripción de acuerdos comerciales con los diferentes países claves para el país (…). Promoveremos más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador”, finalizó el Ministro Manrique.
Durante su intervención, el presidente Lasso también dio la bienvenida al Ministro del MAATE, José Dávalos, quien hasta hoy había desarrollado sus funciones como viceministro de la misma institución. El nuevo Secretario de Estado es un abogado guayaquileño que tiene amplia experiencia en el campo del derecho administrativo y es especialista en el ámbito de derecho ambiental y agrario.
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador.
Guayaquil, 2 de abril del 2023
Compartir esta noticia
“La comunicación en la Diplomacia Digital y Cultural en las Relaciones Internacionales del Paraguay”, se denominó la conferencia realizada esta mañana por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Comunicadores/as Red Activa Paraguay (RAP).
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de anunciar la presentación de la exposición fotográfica virtual “Postales bicentenarias 2011” del fotógrafo paraguayo, Carlos Bittar, en el sitio web de esta Representación Diplomática y en sus redes sociales, del 1 al 31 de mayo, con motivo de las celebraciones de las Fiestas Patrias.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy una conferencia de prensa para realizar un recuento del estado en que se encuentran las gestiones y las actividades encaradas por el Gobierno, con el acompañamiento de organizaciones de la sociedad civil, para promover la candidatura de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Ver MásPor Decreto N° 5.160, el Poder Ejecutivo estableció nuevas medidas sanitarias que estarán vigentes desde el 27 de abril hasta el 10 de mayo próximo. De acuerdo al documento firmado por el Presidente de la República,Mario Abdo Benítez, se disponen mayores restricciones en las ciudades que se encuentran en el nivel rojo de la transmisión comunitaria del COVID-19.
Ver MásEsta mañana se reinstaló la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó al 100% este proceso. Luego de certificar que no existen reclamaciones, el Pleno del CNE anunció oficialmente la victoria de Guillermo Lasso, candidato de la alianza CREO – PSC con 4 656 426 votos, superando al candidato de la alianza UNES, Andrés Arauz con 4 236 515 votos.
Ver MásCon la intención de fortalecer la presencia diplomática en el ámbito multilateral, el Gobierno nacional ha tomado la decisión de reabrir la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO cuya sede se encuentra en París, Francia.
Ver Más