Inicia el ingreso de solicitudes de la Visa de Residencia Temporal de Excepción (VIRTE) vinculada a la segunda etapa del proceso de regularización extraordinaria implementada por el Estado ecuatoriano. Esta etapa está dirigida a ciudadanos extranjeros no venezolanos (quienes ya participaron a través de la primera etapa) que hayan ingresado al Ecuador regularmente, a través de los puntos de control migratorio oficiales, hasta el 16 de septiembre de 2022 y que se encuentren en situación migratoria irregular.
Otras condiciones adicionales son que los solicitantes hayan culminado con el proceso del registro de permanencia migratoria ante el Ministerio del Interior y que no sean considerados una amenaza o riesgo para el Estado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, ha establecido los siguientes requisitos:
https://visasregularizacion.cancilleria.gob.ec/#/registro-persona, obtenida a través del Sistema Informático de Visas – SIV.
En caso de que la documentación requerida, se encuentre en un idioma distinto al español y se haya realizado en el extranjero, ésta deberá ser traducida, obligatoriamente, por un profesional autorizado y ser debidamente apostillada o legalizada.
Para iniciar el proceso de regularización, los ciudadanos extranjeros deberán ingresar a: https://estoyaqui.ec/ donde además encontrarán más información para la obtención del visado VIRTE.
Esta segunda fase se enmarca en el Decreto Ejecutivo No. 698, emitido el 22 de marzo del 2023, que establece una amnistía migratoria a los beneficiarios del proceso, a cargo del Ministerio del Interior. Consiste en la eliminación de las faltas y sanciones por irregularidad migratoria y un proceso de regularización extraordinario que posibilita la solicitud de la visa VIRTE.
Así también, se ajusta al Acuerdo Ministerial MREMH 000048, del 29 de junio de 2023, que establece los requisitos y procedimientos para la emisión de las visas VIRTE a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Es importante recordar que en la segunda etapa se continuará con la regularización de niñas, niños y adolescentes no acompañados o separados, independientemente de su nacionalidad y forma de ingreso al país.
Cabe indicar que el visado VIRTE cuenta con una vigencia de dos años, renovable por una sola ocasión por igual periodo de tiempo. La visa es gratuita, el solicitante deberá cubrir el costo del formulario de visa $50 y de la orden de cédula $10.
Quito, 12 de julio del 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en el acto de posesión de cargo realizado esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional, delineó su plan de acción y, en ese sentido, destacó el rol que cumplirá el Ministerio de Relaciones Exteriores en el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, así como la necesidad de fortalecer la integración regional y ejercer una diplomacia con audacia para enfrentar las secuelas de la pandemia de la COVID-19.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana tomó juramento al doctor Euclides Roberto Acevedo Candia, como nuevo Canciller Nacional, y a Arnaldo Giuzzio, como nuevo secretario de Estado de la cartera del Ministerio del Interior. El acto se desarrolló en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta tarde confirmó la designación del doctor Euclides Acevedo como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo del embajador Federico A. González, quien fue nombrado Director General Paraguayo de la Entidad Binacional Itaipú, en carácter interino, en sustitución de Ernest Bergen, quien renunció.
Ver MásHoy se cumplen 100 días de gestión del canciller Federico A. González al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Al efecto, se pone a conocimiento de la opinión pública un documento que resume algunas de las principales iniciativas, acciones y resultados alcanzados en este periodo, en beneficio del país, que ha sido posible gracias al apoyo y colaboración de los funcionarios del Ministerio, y de las embajadas y consulados en el exterior. Este documento ilustrativo y referencial abarca las tres grandes áreas del Ministerio de Relaciones Exteriores (Viceministerio de Relaciones Exteriores, Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración y Viceministerio de Administración y Asuntos Técnicos). https://www.scribd.com/document/491594188/100-Dias-de-Gestion-Del-Ministro-de-Relaciones-Exteriores
Ver MásQue la Temporada Navideña llene de paz y solidaridad nuestros hogares y que el 2021 nos permita reencontrarnos con quienes más queremos y continuar ayudando a quienes más lo necesitan. Felices Fiestas y un Próspero año nuevo!
Ver Más