Inicia el ingreso de solicitudes de la Visa de Residencia Temporal de Excepción (VIRTE) vinculada a la segunda etapa del proceso de regularización extraordinaria implementada por el Estado ecuatoriano. Esta etapa está dirigida a ciudadanos extranjeros no venezolanos (quienes ya participaron a través de la primera etapa) que hayan ingresado al Ecuador regularmente, a través de los puntos de control migratorio oficiales, hasta el 16 de septiembre de 2022 y que se encuentren en situación migratoria irregular.
Otras condiciones adicionales son que los solicitantes hayan culminado con el proceso del registro de permanencia migratoria ante el Ministerio del Interior y que no sean considerados una amenaza o riesgo para el Estado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, ha establecido los siguientes requisitos:
https://visasregularizacion.cancilleria.gob.ec/#/registro-persona, obtenida a través del Sistema Informático de Visas – SIV.
En caso de que la documentación requerida, se encuentre en un idioma distinto al español y se haya realizado en el extranjero, ésta deberá ser traducida, obligatoriamente, por un profesional autorizado y ser debidamente apostillada o legalizada.
Para iniciar el proceso de regularización, los ciudadanos extranjeros deberán ingresar a: https://estoyaqui.ec/ donde además encontrarán más información para la obtención del visado VIRTE.
Esta segunda fase se enmarca en el Decreto Ejecutivo No. 698, emitido el 22 de marzo del 2023, que establece una amnistía migratoria a los beneficiarios del proceso, a cargo del Ministerio del Interior. Consiste en la eliminación de las faltas y sanciones por irregularidad migratoria y un proceso de regularización extraordinario que posibilita la solicitud de la visa VIRTE.
Así también, se ajusta al Acuerdo Ministerial MREMH 000048, del 29 de junio de 2023, que establece los requisitos y procedimientos para la emisión de las visas VIRTE a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Es importante recordar que en la segunda etapa se continuará con la regularización de niñas, niños y adolescentes no acompañados o separados, independientemente de su nacionalidad y forma de ingreso al país.
Cabe indicar que el visado VIRTE cuenta con una vigencia de dos años, renovable por una sola ocasión por igual periodo de tiempo. La visa es gratuita, el solicitante deberá cubrir el costo del formulario de visa $50 y de la orden de cédula $10.
Quito, 12 de julio del 2023
Compartir esta noticia
La presentación, organizada por la Embajada del Paraguay en Ecuador en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE), el 8 de octubre del 2020, estuvo a cargo del director de Marca País Paraguay en la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay, Rodolfo Silvero, y de Mariana Pineda, especialista de la plataforma de Industrias Creativas y Servicios de la misma Rediex, a través de la plataforma virtual Zoom de la COMUIDE.
Ver MásEl día de la fecha, martes 13 de octubre del año en curso, se realizó la reunión preparatoria para “III Reunión de la Comisión Permanente de Coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Ecuador’’, a través de la plataforma Zoom de la Dirección de América de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl nuevo ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico Alberto González Franco, esta mañana tomó posesión del cargo en el transcurso de una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional, con la presencia del canciller saliente, embajador Antonio Rivas Palacios, los viceministros José Antonio Dos Santos, Didier Olmedo y Enrique Insfrán, directores generales y presidentes de gremios y asociaciones de la institución.
Ver MásPor Decreto Nº 4.134, el Poder Ejecutivo nombró hoy al embajador Federico Alberto González Franco como nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo del embajador Antonio Rivas Palacios, quien pasará a ocupar nuevas funciones dentro del Escalafón Diplomático.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en la República del Ecuador, en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE) organizó el Webinar “Las Industrias creativas y su aporte en el posicionamiento de la marca País’’, dirigido a los docentes y estudiantes de la mencionada casa de estudios universitarios.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en la República del Ecuador lanzó su nueva página web, la cual está disponible para todos los usuarios desde el 8 de octubre del año en curso. El portal se encuentra en la dirección https://www.mre.gov.py/embapar-ecuador/
Ver Más