Asunción, Agencia IP.- Con un colorido y bullicioso marco de público se dio inicio oficial a la vigésimo sexta edición de la máxima cita deportiva escolar de este lado del continente.
La SND Arena se vistió de fiesta con la inauguración oficial de los XXVI Juegos Sudamericanos Escolares, reuniendo a más de 1.500 atletas de todo el continente además de un imponente marco de público que llegó hasta el Complejo.
En la apertura del encuentro, las Delegaciones de los países participantes ingresaron a la imponente SND Arena seguido de un impresionante espectáculo de tambores. El show, sumado al bullicio de la hinchada presente, retumbó fuerte en la noche guaraní, en el corazón mismo del continente.
Durante el momento protocolar, el ministro de Deportes de Paraguay y presidente del Consejo Sudamericano del Deporte, Diego Galeano, expresó su alegría al poder ir despidiendo este «intensísimo, año 2022 con una competencia internacional en casa. Un año que nos acostumbró a ver grandes eventos deportivos. Atletas, bienvenidos a un país que hara lo posible para que se sientan en casa».
El momento emotivo de la velada se vivió con el juramento de los atletas, encabezado por la jugadora de hándbol guarani, Heidy Ramos; y el posterior encendido del pebetero con la llama de los Juegos Sudamericanos Escolares por el atleta Alejandro Talavera, basquetbolista paraguayo escolar.
La mágica noche donde atletas escolares se convirtieron en Embajadores de sus paises se cerró con el show de la Dj paraguaya Cami Flecha.
Entre las autoridades presentes se destacan el ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate; la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez; la ministra de Turismo, Sofía Montiel; y el ministro del Interior, Federico González; además de presidentes de las Entidades Deportivas matrices del vóley, ajedrez, judo, hándbol, atletismo, básquebtol, Fútsal FIFA, natación y tenis de mesa.
Compartir esta noticia
La República del Paraguay saluda al gobierno y pueblo de la República dl Ecuador en su 214 Aniversario del Primer Grito de Independencia, y reitera su compromiso de continuar fortaleciendo los vínculos de amistad y de cooperación a favor de sus respectivos pueblos.
Ver MásEl día de ayer, se inicio a la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, cumpliendo con los estándares internacionales en materia de expedición y gestión de documentos de viaje conforme a lo dispuesto por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásLa Embajada del Paraguay participa en la reunión técnica sobre avances de la implementación del mecanismo regional para la prevención, protección, asistencia y judicialización del delito de trata de persona, que se está llevando a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador.
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Muestra “Rohecha – Animación Paraguaya” se presenta hoy y mañana en el Cine del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de #Guayaquil.
Ver Más