Los medios de comunicación del Estado cumplen un rol esencial de información a la ciudadanía, y desde el Mitic se busca potenciar este trabajo y sentar las bases para mejoras en el tiempo.
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Fernando Saguier, felicitó a la Agencia IP que cumple en la fecha 14 años y se refirió a la importancia de los medios de comunicación oficiales.
Destacó que la Agencia IP y los demás medios se caracterizan por transmitir información imparcial y veraz, que incluye no sólo hechos noticiosos o la agenda del Gobierno, sino también los servicios que las instituciones públicas a la ciudadanía y el apoyo a campañas de sensibilización.
«La información es un proceso muy importante en cualquier proceso democrático y hay mucha información que el Gobierno tiene que contarle a la ciudadanía», destacó en entrevista con Paraguay TV.
Señaló que la Agencia, el canal estatal Paraguay TV y las radios nacionales trabajan de forma articulada para llegar a sus distintos públicos. Esto también genera la réplica de los medios del sector privado y de medios internacionales sobre la información oficial generada desde los medios del Estado.
«Los consumidores de las noticias de los medios del Estado saben el grado de veracidad al que acceden en los medios del Estado y en la información oficial replicada en otros medios», puntualizó el ministro.
Saguier refirió que uno de los ejes de su gestión frente al Mitic fue «la priorización de los medios de comunicación», buscando robustecer a las herramientas de comunicación oficial.
Señaló que se avanzaron con logros a nivel administrativo y se dejarán sentadas las bases para continuar con las mejoras, que dependerán de que el próximo gobierno continúe con este énfasis en los medios del Estado.
A nivel de comunicación, se contaron con desafíos importantes en toda la administración pública, como lo fue la pandemia. En este contexto la comunicación fue protagonista informando a la ciudadanía sobre la situación epidemiológica y la campaña de vacunación.
«Tenemos por adelante un año importante en términos de comunicación, y pretendemos dejar todo en regla y con mejoras que puedan continuar en el tiempo», finalizó el ministro.
Fuente: Agencia IP
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó que el Mercado Común del Sur debe abordar no solo aspectos comerciales, sino adaptarse al contexto social, considerando la crisis que afecta a la región por la pandemia. Enfatizó además que la negociación del bloque debe ser unida y no individualmente, para conseguir resultados más satisfactorios en la región. Así expresó en Palacio de Gobierno, tras la Cumbre virtual de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asoci
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el acto de presentación de la Agenda Parlamentaria 2021-2022 “Minga por el Ecuador”, dirigido al Cuerpo Diplomático, agencias del Sistema de Naciones Unidas y organismos internacionales acreditados en el país, en la sede de la Asamblea Nacional del Ecuador
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y Bolivia se reunieron de manera virtual el día de hoy, en la sesión matutina de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC).
Ver MásEl día de hoy, el Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, realizó una visita de cortesía a la recién designada Directora de América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajadora María de la Paz Donoso Castellón, en la sede de la Cancillería ecuatoriana.
Ver MásEn el encuentro con el Presidente de la CEICI, Dr. Milton Ortega Chávez, se manifestó el interés de seguir trabajando para profundizar las relaciones comerciales bilaterales entre Paraguay y Ecuador con el apoyo de la Cámara y de sus empresarios asociados. Con este fin, se coordinó una agenda conjunta de actividades para el segundo semestre del año.
Ver MásEn los últimos seis meses, el Gobierno Nacional concretó cinco acuerdos adicionales al mecanismo COVAX para la obtención de vacunas, señaló el presidente Abdo Benítez durante su informe de gestión esta mañana a los miembros del Congreso Nacional. En total se realizaron acuerdos por 10.279.000 dosis.
Ver Más