El nuevo canciller nacional, embajador Julio César Arriola, tras jurar como Ministro de Relaciones Exteriores, mantuvo una reunión abierta con los funcionarios de la secretaría de Estado en la sede de la Cancillería Nacional. Señaló que más que un acto de posesión de cargo, era una reunión de compañeros de trabajo, de compañeros de causa.
“Como institución tenemos grandes desafíos por delante y hay una ciudadanía expectante de nuestra gestión: Somos la primera trinchera de defensa de nuestra soberanía y de los intereses nacionales”, sostuvo Arriola.
Destacó que el MRE tiene como prioridades la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, el apoyo a la reactivación económica, la inserción de Paraguay en las instancias y foros internacionales, así como el desafío de cooperar con la conectividad. “Estos desafíos requieren de una institución fortalecida, unida”, remarcó.
En ese sentido, indicó que el gran desafío de su administración será la armonización de intereses y reivindicaciones de los diferentes gremios existentes en el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Buscaremos el consenso, la concordia, la armonía y la cooperación interna de manera a fortalecer la institucionalidad. Una familia dividida conspira contra el logro de nuestros objetivos misionales”, sostuvo el canciller Arriola.
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores se comprometió a reunir a todos los gremios internos para buscar un acuerdo, un consenso, en cuanto a la modificación de la Ley N° 1.335 del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay, que se encuentra en instancias de la Cámara de Diputados. “Confío que para alcanzar estos logros contaré con el apoyo y la colaboración de todos los sectores de la Cancillería, cada uno en su ámbito de competencia”, manifestó.
El canciller Arriola también expresó que la concreción de un acuerdo interno permitirá contar con el apoyo y la colaboración de los miembros de ambas cámaras del Congreso Nacional, para atender una eventual propuesta consensuada.
Por último, indicó que su administración será transparente, de puertas abiertas a las inquietudes ciudadanas y a los reclamos de sus funcionarios.
Asunción, 4 de mayo del 2022
Compartir esta noticia
El 25 de enero de 2021, el doctor Euclides Roberto Acevedo Candia asumía el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay. Haciendo un balance entre las metas propuestas y los objetivos alcanzados, se puede afirmar que el primer año de gestión dio resultados alentadores en el ámbito de las relaciones bilaterales, multilaterales, económicas y comerciales, pero sobre todo en apoyo al manejo de la crisis sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores expresa sus felicitaciones y orgullo por el inédito y asombroso instrumento musical presentado por la Orquesta H2O Sonidos del Agua, “Arpa de Agua”, que clama con sus notas y sonidos por la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, vitales para la existencia humana.
Ver MásEn seguimiento de las acciones de implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizó en la mañana del 12 de enero de 2022 una reunión técnica de trabajo entre las instituciones nacionales que integran las diversas instancias de gobernabilidad del citado instrument
Ver MásViajeros extranjeros no residentes en el país, desde los 18 años en adelante, deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país.
Ver MásTeniendo en cuenta que el contenido de la presentación de Paraguay en la Expo Universal Dubái 2020 es el “Agua” y su relevancia para el desarrollo, la mesa interinstitucional que lleva adelante la participación de nuestro país en el evento de carácter mundial, invitó a la Orquesta H2O Sonidos del agua, Artista para la Paz de la UNESCO, dirigida por el maestro Luis Szarán, para ofrecer conciertos del 21 al 28 de este mes.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió este lunes 10 de enero, con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, y principales colaboradores, en el inicio del recorrido por instituciones del Estado estratégicas para el desarrollo y crecimiento del país.
Ver Más