Durante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente. Por otro lado, insistió en la simplificación de trámites migratorios y procedimientos aduaneros; la eliminación de barreras arancelarias y en la agilización del transporte de cargas. Sostuvo que la navegación pluvial en aguas internacionales es central para el Paraguay y pidió que su tratamiento no quede en la retórica integracionista”, según expresó entre otros puntos.
El presidente Abdo Benítez ratificó el compromiso de Paraguay ante el Mercado Común del Sur y presentó al mandatario electo Santiago Peña durante la Cumbre del Mercosur que tuvo lugar en Puerto Iguazú, Misiones, Argentina.
“La cuestión de la eficiencia del transporte, relacionada con la navegación pluvial en aguas internacionales sigue siendo central para la República del Paraguay. Esperamos que su tratamiento no se quede en el ámbito retórico integracionista. Paraguay necesita acción solidaria que realmente sirva al desarrollo de nuestra economía”, expresó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Añadió que “las medidas adoptadas por fuera de la institucionalidad conspiran contra el Espíritu integracionista. Tienen consecuencias negativas reales, pérdida de eficiencia de los productos en los mercados internacionales y afectación de empleos. El transporte fluvial es un instrumento trascendental de nuestra economía y esperamos que cualquier decisión al respecto sea tramitada con el mayor celo a los acuerdos internacionales”.
GRATITUD A LOS PRESIDENTES
Asimismo, manifestó su gratitud a sus homólogos por la amistad y la comunicación transparente, al despedirse como mandatario paraguayo del Mercosur.
“Quiero primeramente expresar mi gratitud hacia todos los presidentes por el trabajo, la amistad que hemos construido y por la manera transparente con que nos hemos podido comunicar.Hoy es mi despedida del Mercosur, pero estoy seguro que vamos a volver a vernos en la próxima reunión de Celac en Bruselas”, significó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Expresó igualmente “también quiero reconocer el espacio de diálogo franco y abierto que tuvimos a lo largo de este tiempo, en el que pudimos dejar ver cuáles eran las mejores vías a criterio de cada uno, para beneficiar a nuestros pueblos. El compromiso del Paraguay con el bloque es sólido y ha tenido siempre como guía, el espíritu de su fundación”
DESAFÍO DE MODERNIZAR LA INSTITUCIONALIDAD
El mandatario dijo que el gran desafío es modernizar el funcionamiento de la institucionalidad regional, para hacer frente al escenario global.
“Tenemos el gran desafío de modernizar el funcionamiento de esta institucionalidad regional, para hacer frente a los nuevos desafíos del escenario global, como ya se mencionó aquí, con los valores de solidaridad y complementariedad que nos vieron nacer. El verdadero reto es representar nuestra capacidad regional”, apuntó.
PARAGUAY APUESTA POR LA CONSOLIDACIÓN COMERCIAL
El presidente Abdo Benítez destacó que Paraguay apuesta por mantenerse como una pieza clave en la región, con inversiones en obras de infraestructura que permitirán consolidar un espacio comercial más ágil.
“La apuesta del Paraguay por mantenerse como una pieza clave de la región es clara, evidente y contundente.La inversión realizada por nuestro país en los últimos años en obras de infraestructura que benefician a todos nuestros territorios y que nos dotarán de mayor competitividad demuestra la intención paraguaya de consolidar un espacio comercial más ágil, seguro, eficiente y competitivo. Algunas de ellas el Corredor Bioceánico, el Puente de Integración, el Puente del Corredor Bioceánico y el futuro puente que vamos a construir con la República Argentina, si Dios quiere en el sur de nuestro país, en el distrito de Pilar y el distrito de Puerto Cano”, indicó.
SIMPLIFICAR TRÁMITES MIGRATORIOS Y PROCEDIMIENTOS ADUANEROS
Por otro lado, insistió ante sus pares del Mercosur en la simplificación de los trámites migratorios y aduaneros, así como en la eliminación de barreras arancelarias.
“Nuestra insistencia por simplificar trámites migratorios y procedimientos aduaneros, así como por eliminar barreras no arancelarias y agilizar el tránsito de transporte de carga, se inscriben en el profundo vínculo que tenemos con el Mercosur. La potencialidad del Mercosur y su credibilidad internacional dependen de que el consenso sea su herramienta. El unilateralismo frustra nuestro avance colectivo hacia la apertura de nuevos mercados. Cada país debería ser el esfuerzo por mirar, atender y entender las condiciones que caracterizan a los países hermanos.”, remarcó.
COMPROMETIDO CON EL MERCOSUR
Puntualizó que el compromiso de Paraguay con el Mercosur se fundamenta en el respeto, es previsible y estable, tanto en política como en economía,con funcionamiento pleno de la democracia.
“Paraguay es un país cuyo compromiso con el Mercosur, se basa en el respeto que nos merecemos como naciones hermanos. Somos un país que se caracteriza cada vez más más por ser previsibles y estables, tanto en política como en economía”,
Añadió que “nuestra fortaleza macroeconómica que viene siendo construida y protegida cooperativamente por todos los gobiernos, se suma al funcionamiento normal y pleno del régimen democrático, que nos ha permitido ir erradicando fisuras institucionales en la asignación y ejercicio del poder político, la economía y la política, están ordenadas en el Paraguay.Ninguna está rota.Somos responsables en el manejo de las finanzas públicas y las autoridades cambian de acuerdo con la voluntad popular. Este es el Paraguay que el Mercosur puede esperar y tiene como socio”, puntualizó.
ACOMPAÑADO DEL PRESIDENTE ELECTO
En otro momento, el mandatario Mario Abdo Benítez presentó a sus pares de la región al presidente electo, Santiago Peña.
“Hoy, como bien ya lo mencioné, estoy acompañado del presidente electo que el próximo 15 de agosto asumirá la conducción nacional de este Paraguay confiable. Quienes se sientan en esta silla a custodiar los intereses de los paraguayos, son los elegidos por el pueblo, que es la única autoridad legítima para designarnos”, exteriorizó.
PREOCUPA ÚLTIMOS SUCESOS EN VENEZUELA
También manifestó preocupación por los últimos hechos de violación de derechos humanos ocurridos en Venezuela, con la inhabilitación de la candidatura de María Corina Machado.
“Con mucha preocupación estoy siguiendo los eventos de los últimos sucesos en Venezuela. Siempre he buscado darle voz al sufrido pueblo venezolano, y esta vez no será la excepción. La coherencia no puede dejarse de lado al último minuto. Cuando asoma un camino de salida, un itinerario de esperanza por la realización de unas elecciones con la oposición, vimos rápidamente apagada esa ilusión con la inhabilitación de María Corina Machado”, señaló el presidente Abdo Benítez.
Afirmó que “el problema de la inhabilitación de María Corina Machado no es con la visión de Paraguay o con el presidente de Paraguay o con alguna concepción ideológica particular. Este es un hecho que choca de frente y escandalosamente con las letras claras de los derechos humanos”, expresó.
PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DEL MERCOSUR: FELICITA A ARGENTINA Y DESEA EXITOS AL BRASIL
Asi también, el jefe de Estado, Abdo Benítez expresó sus felicitaciones al presidente de la República Argentina, Aníbal Fernández, por la Presidencia Pro Témpore que será ejercida por la República Federativa del Brasil.
“Quiero felicitar a la República Argentina, a su presidente, a su equipo de trabajo, a su canciller, por la gran tarea en este año que le ocupó la Presidencia Pro Tempore del Mercosur. Quiero desearle el mayor de los éxitos al Presidente de la República Federativa del Brasil, Presidente Lula, que va a asumir la conducción”, exteriorizó el mandatario paraguayo.
INGRESO PLENO DE BOLIVIA
Asimismo, destacó que Paraguay renueva su compromiso para el ingreso pleno de Bolivia al bloque regional.
“Paraguay renueva su compromiso para el ingreso pleno del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur. Eso ya está en dependencias del Congreso brasileño, creo que puede ser un socio estratégico para fortalecer el Mercosur”, refirió.
MERCOSUR – UNIÓN EUROPEA
Por otro lado, deseó el mayor de los éxitos el presidente Inazio Lula Da Silva, en el proceso de negociación entre el Mercosur y la Unión Europea.
“También le deseo el mayor de los éxitos presidente Lula en este avance y el interés que hoy hay sobre la importancia de culminar el proceso de negociación entre Mercosur la Unión Europea puede ampliar nuestro mercado a más de 750 mil millones de habitantes”, acotó.
Por último, expresó que “Agradezco a todos los presidentes que nos acompañan hoy y agradezco esta posibilidad mi querido presidente Fernández de poder estar aquí, haciendo gala de la democracia paraguaya con la presencia del próximo presidente del Paraguay. Muchas gracias”, finalizó el presidente Mario Abdo Benítez, durante su última intervención en la Cumbre del Mercosur.
Compartir esta noticia
En esta fecha el Embajador del Paraguay designado ante el Gobierno del Ecuador, Roberto Benítez Fernández, realizó una cordial visita al Embajador del Ecuador en Asunción, Paraguay, Santiago Ruiz Echeverría.
Ver MásEn la semana del 18 al 22 de agosto de 2025, la Embajada del Paraguay en Ecuador recibió a la delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) encargada de implementar y capacitar a los funcionarios en la utilización del Sistema Integral de Legalizaciones (SIL), una herramienta del gobierno electrónico que tiene por objeto agilizar y mejorar los procesos de atención al público.
Ver MásEn el Paraguay, cada 16 de agosto celebramos el Día del Niño en honor a quienes llenan de alegría y esperanza a nuestro país. Pero esta fecha tiene un significado muy profundo para los paraguayos, ya que se conmemora en memoria y honor de los niños y adolescentes que experimentaron uno de los mayores horrores de la historia paraguaya y latinoamericana: la Batalla de Acosta Ñu, que tuvo lugar el 16 de agosto de 1869.
Ver MásEl viernes 15 de agosto de 2025, se conmemoran los 488 años desde la Fundación de Asunción, capital de la República del Paraguay y una de las ciudades más antiguas habitadas de forma continua en América del Sur. Originalmente bautizada como el "Fuerte de Nuestra Señora de la Asunción", bajo la protección de Santa María Virgen, la ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1537 por Juan de Salazar y Espinoza y, en el transcurso de más de tres siglos, el esfuerzo asunceno dio origen a más de 70 ciudades, que se extendieron desde la desembocadura del Plata hasta las riberas del río Guapay, en Bolivia. dándole así el nombre de "Madre de Ciudades" y "Amparo y Reparo de la Conquista". Además, fue Cuna del Primer Grito de la Libertad en América por la importancia de Asunción durante los movimientos Comuneros.
Ver MásCada 14 de agosto se celebra con profunda emoción el Día de la Bandera Paraguaya, la única de América con dos escudos distintos para cada una de sus caras. Este estandarte está vigente desde noviembre de 1842. El rojo, blanco y azul representan la identidad del Paraguay, el rojo simboliza la justicia, el blanco la paz y el azul la libertad. Esta fecha convoca a todos los paraguayos alrededor del mundo a rendir homenaje a la historia, los valores y el espíritu de libertad que encarna nuestra bandera tricolor.
Ver MásEl miércoles 6 de agosto de 2025, a las 8:30, la Embajada del Paraguay participó de un ameno desayuno de trabajo entre la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador, Ing. Gabriela Sommerfeld, y miembros del cuerpo consular acreditado en el Ecuador.
Ver Más