El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, viaja el jueves 22 de julio a México, para participar de la 21ª Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tendrá lugar el sábado 24 de julio en el Castillo de Chapultepec, Ciudad de México, ocasión que aprovechará para mantener reuniones bilaterales con sus pares tanto del país anfitrión, como de Ecuador, Cuba y Chile.
Anunció que en esa oportunidad abordará temas bilaterales con distintos países, de tal suerte a tener mayor presencia económica-comercial, con la puesta en práctica de la diplomacia económica, como también se insistirá en tener mayor presencia tanto en el mercado norteamericano como en el de la Unión Europea.
“Participaré de la reunión de Cancilleres de la CELAC. Pedí una reunión bilateral con México, con Ecuador y con Cuba, de tal suerte a abordar temas de urgencia, como son las vacunas, y una cuestión no menos importante que es el relacionamiento de carácter económico-comercial con estos países un poco alejados”, indicó.
Añadió que aprovechará para hablar con países vecinos. “Tenemos una bilateral también con Chile, fundamentalmente de cara al Pacífico, atendiendo que nuestro objetivo estratégico es el Asia a través del Pacífico, y el Corredor Bioceánico tiene que pasar indefectiblemente por Chile, de modo que es un país socio y aliado estratégico”, remarcó.
La CELAC es un mecanismo intergubernamental para el diálogo y el acuerdo político, que incluye permanentemente 33 países de América Latina y el Caribe, es un foro regional que aspira a ser una voz única, con decisiones estructuradas en el ámbito político y la cooperación en apoyo de los programas de integración regional.
Por otro lado, el Canciller recordó que en el encuentro realizado la semana pasada con el sector productivo, que fue muy provechoso porque no solamente se informó como Cancillería “sino que fuimos también informados y fuimos destinatarios de sugerencias oportunas y razonables”.
“Pidieron que ampliemos nuestros mercados, que defendamos a la industria nacional, protejamos la producción, aumentar la calidad de nuestra producción y sobre todo la colocación de nuestros productos, porque se ha llegado a la conclusión que en algunas cosas somos muy buenos, estupendos, y no tenemos que achicarnos, y la mejor manera de no achicarnos es trabajando en bloque y por consenso, como dice el acta fundacional del Tratado de Asunción”, refirió.
Compartir esta noticia
El Paraguay aprobó el examen del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, este jueves, en el XLV Pleno de Representantes del organismo intergubernamental, realizado en Quito, Ecuador.
Ver MásSiguiendo con nuestro ciclo de teatro audiovisual paraguayo, transmitiremos la obra teatral “La Pierna de Severina”, de Josefina Plá, con la adaptación de Hugo Matto y la asistencia de Maria Liz Barrios con el Grupo Teatro de Papel, en la plataforma digital de la Embajada del Paraguay en Ecuador (Sitio web y perfil en YouTube), a partir del jueves 28 de julio, a las 18 hs. Ecuador / 19 hs. Paraguay.
Ver MásEste miércoles 27 de julio, el canciller nacional, embajador Julio Cesar Arriola, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Castiglioni, llevaron a cabo la presentación del Foro Internacional “Invest in Paraguay”, ante las embajadas y consulados del Paraguay en el exterior, con el objetivo de encaminar la invitación a los gobiernos, asociaciones y gremios de la producción, comercio, servicios e inversionistas extranjeros, a formar parte del importante evento en nuestro país.
Ver MásHoy, durante la celebración de la XLV Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes, la viceministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Carmen Pereira Bogado realizó la presentación Hablemos de Prevención, que tiene como objetivo fortalecer la efectividad de los sistemas de lucha contra el Lavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) en la región. Además, la acompañaron la directora general de la UAFE-Ecuador, Carla Mera Proaño y la directora general de la UAF-República Dominicana, María Elisa Holguín.
Ver MásCon presencia de la delegación de Paraguay, se dio inicio, este lunes, en la ciudad de Quito, Ecuador la XLV PLENARIA Y GRUPOS DE TRABAJO DEL PLENO DE REPRESENTANTES DEL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA DE LATINOAMÉRICA – GAFILAT, bajo la organización de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Ver MásEl presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, defendió la posición paraguaya de adoptar políticas conjuntas y compartidas dentro del Mercosur. “Si pretendemos abrir el mundo al bloque, las decisiones deben ser consensuadas, con negociaciones comerciales que envuelvan a todos los estados partes”, indicó durante su intervención en la Cumbre del Mercosur que se desarrolló este jueves en la sede de la Conmebol.
Ver Más