En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
En su alocución, el canciller Ramírez, expresó que la Revista Diplomática representa un componente relevante para la consecución de los propósitos de la diplomacia paraguaya y que la misma “se ha convertido en espacio de análisis de temas relacionados a la agenda internacional y la política exterior de la República del Paraguay para diplomáticos de todos los rangos, académicos, investigadores, egresados, estudiantes, profesores de la Academia, así como a funcionarios y otras personas vinculadas a la actividad pública”.
Por su parte, el director general de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Scavone, señaló que con la presentación del presente número se cierra la celebración del duodécimo aniversario de la revista impulsado el año pasado con dos eventos, en la Feria Internacional del Libro de Asunción y en la Semana de la Diplomacia Paraguaya, así como por medio de las redes sociales del Ministerio y de la Academia Diplomática y Consular.
Como muestra de agradecimiento por la gentil deferencia de ceder las imágenes de sus obras para ilustrar la presente edición de la revista, se hizo entrega de un reconocimiento a la maestra artesana Julia Isídrez, una de las más notables representante del arte en cerámica de barro en el Paraguay.
Del acto participaron también el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Alberto Baiardi Quesnel, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular, directores generales, directores e invitados especiales.
La Revista Diplomática es una publicación institucional de la Cancillería paraguaya, cuya preparación, edición y publicación se encuentra bajo la dirección de la Academia Diplomática y Consular, a cuyo efecto se conforma un Consejo Editorial, una Coordinación Editorial, una Secretaría de Redacción, y un Equipo de Apoyo. Constituye un material especializado en la difusión de temas claves de la realidad nacional y global, especialmente en el ámbito de las relaciones internacionales.
Este número, así como los anteriores, se encuentra disponible, en formato digital, en el sitio Web del Ministerio de Relaciones Exteriores: www.mre.gov.py.
Compartir esta noticia
La Dirección General de Migraciones informa acerca de la nueva actualización de los requisitos sanitarios de ingreso al país, emitida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) en el marco de la pandemia de COVID-19, con vigencia a partir de hoy.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga participó en la reunión convocada por el Canciller del Ecuador, Juan Carlos Holguín, con motivo de la presentación de la candidatura ecuatoriana del doctor Simón Pachano como Consejero a título individual del Consejo superior de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociale (FLACSO) para el período 2022-2026, ante los embajadores de los países miembros del Consejo Superior de la citada FLACSO, en la sede del mencionado organismo internacional, en la ciudad de Quito.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga, en calidad de miembro de la junta directiva y responsable del protocolo del cuerpo diplomático acreditado en Ecuador, participó en un desayuno de trabajo con el Ministro de Gobierno del Ecuador, Francisco Jiménez, y embajadoras/es de las misiones diplomáticas ante el gobierno ecuatoriano, en el curso del cual se abordaron temas vinculados a la seguridad, desarrollo económico, y estabilidad institucional, entre otros.
Ver MásDesde este 28 de mayo, rigen nuevas exigencias sanitarias para el ingreso al territorio nacional. Lo nuevo, en relación al que actualmente se encuentra establecido, es que se exigirá el esquema completo y actualizado a los viajeros desde los 12 años de edad, sean nacionales, extranjeros y residentes extranjeros en el país.
Ver MásCerramos el mes patrio con Nde Pomberos y su hermosa polca que nos lleva a un paseo por nuestro territorio y nuestra idiosincrasia, en un recorrido por nuestras tradiciones.
Ver Más¡Celebramos la Libertad! El día de hoy, junto a nuestr@s herman@s ecuatorian@s, conmemoramos el Bicentenario de la #BatallaDePichincha, la gesta heroica que marcó el primer paso para la formación de la República del Ecuador, una nación libre y soberana.
Ver Más