En el marco de la 41ª Conferencia General y el 75º Aniversario de la UNESCO, esta tarde el Paraguay resultó electo para el periodo 2021-2025, como Estado Miembro del Consejo Ejecutivo, principal órgano de gobierno de la organización, constituyendo un hecho histórico que eleva la presencia y protagonismo de nuestro país dentro de esta institución.
Con un total de 151 votos de 178 países votantes, nuestro país integrará esta importante instancia multilateral, representando un significativo acontecimiento ya que, por segunda vez en 66 años de membresía, se logra formar parte del Consejo Ejecutivo.
A través de esta elección, la comunidad internacional deposita su plena confianza en el Paraguay para contribuir en el logro de los altos objetivos. En contrapartida, nuestro país proyecta reafirmar su compromiso con el multilateralismo y los valores sustentados por la Constitución de la UNESCO, así como su responsabilidad con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la protección del patrimonio mundial natural, cultural, tangible e intangible, el resguardo y fomento de la diversidad cultural, y la conservación de las lenguas.
Durante los próximos cuatro años de mandato en el Consejo, nuestro país seguirá igualmente trabajando en pro de los objetivos de la UNESCO de contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza y el diálogo intercultural, mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información.
Además del Paraguay, por el Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), otros 7 Estados miembros presentaron sus candidaturas, siendo electos 5 países: México, Chile, Santa Lucía, Haití y Granada.
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO está integrado por 58 Estados Miembros, los cuales son electos por la Conferencia General por un mandato de cuatro años.
Sus propósitos y principios se encuentran plasmados en la Constitución de la UNESCO y conservan hoy en día su plena vigencia, debiéndose subrayar que su mandato resulta cada vez más relevante en un contexto internacional de profundos cambios y nuevos retos globales que requieren un enfoque colectivo.
La campaña de la candidatura del Paraguay al Consejo Ejecutivo se inició en mayo del año en curso en coincidencia con los esfuerzos que realiza el Gobierno Nacional para la reapertura de la Delegación Permanente ante la UNESCO, y la próxima designación de una Embajadora ante esta organización.
La campaña estuvo liderada por el encargado de negocios a.i., ministro Morel Ocampos, apoyado por los miembros de la Delegación Permanente, la consejera Luz Marina Moreno Saavedra, y la segunda secretaria Silvana Riveros Alvarenga, y en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Paris, 16 de noviembre del 2021
Compartir esta noticia
El Paraguay, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Foro para la Integración y Progreso de Sudamérica (PROSUR), convocó a una reunión extraordinaria en fecha 21 de julio próximo, a los efectos de presentar un informe de medio término de los trabajos que se vienen desarrollando en el presente año y para abordar cuestiones que hacen a la seguridad regional.
Ver MásEl Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, realizó una visita de cortesía al Director de América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajador Claude Lara Brozzesi, en la sede de la Cancillería ecuatoriana.
Ver MásUna histórica CONMEBOL Copa América Femenina comenzará este viernes en Cali.
Ver MásLa ciudad de Asunción palpita de esta forma la llegada de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. La gran fiesta deportiva se lanzó hoy en la Costanera de Asunción con la colocación del reloj marcador que indica los días, horas y segundos para la mayor fiesta deportiva del país.
Ver MásCelebramos el día del / la documentalista del Paraguay presentando las 3 JORNADAS DEL DOCUMENTAL 2022, organizadas por los Documentalistas del Paraguay de acuerdo a la resolución 04/2022 del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), presencialmente en la sede de la Alianza Francesa de Asunción y virtualmente en los canales digitales de la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador.
Ver MásLos días 23 y 24 de junio del corriente, el Embajador del Paraguay en Ecuador, José Gorostiaga Peña y el Consejero Manuel Tornato Frutos, junto a la Dra. Magdalena Rivarola, Directora de FLACSO-Paraguay, participaron en la XXIV Asamblea General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), en el marco de la cual se realizaron las elecciones para los cargos de los miembros del Consejo Superior a título individual del mencionado organismo internacional, para el periodo 2022/2026, en la sede de la FLACSO Ecuador, en la ciudad de Quito.
Ver Más