El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, firmaron hoy el acuerdo sede para la celebración del Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio de este año.
En la ceremonia, que tuvo lugar en la sede de la OEA en Washington DC, el canciller Ramírez manifestó que la República del Paraguay “ha asumido este desafío como muestra de su profundo y genuino compromiso con la OEA y sus principios, renovando su compromiso por la integración hemisférica y el diálogo constructivo para avanzar hacia nuestros objetivos comunes”.
Señaló que el lema elegido es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, y que el propósito de esta Asamblea es la reflexión profunda y el intercambio respetuoso e inclusivo sobre los complejos desafíos que se enfrenta en la región para hacer realidad el desarrollo sostenible.
Indicó que en la próxima Asamblea General se podrá debatir de manera abierta y franca sobre los diversos obstáculos de naturaleza multidimensional que impactan en la seguridad pública de nuestras sociedades y que deben ser atendidos desde una visión integral, teniendo en cuenta las amenazas emergentes, siempre en el marco del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.
“Este lema nos invita a renovar nuestra determinación y compromiso por un futuro más seguro. Confiamos plenamente en la capacidad de nuestra región para lograrlo”, refirió.
Por su parte, el secretario adjunto de la OEA resaltó que es la tercera vez que Paraguay será sede de la principal reunión anual de la organización. Las dos anteriores fueron en 1990 y en 2014.
Destacó que el lema definido por Paraguay es una oportuna conjunción de los que probablemente son los desafíos más urgentes que comparte la región y que el planteamiento además alberga dos de los cuatro pilares de la organización y le suma la integración, elemento central para el crecimiento del continente.
“Nuestro hemisferio debe profundizar el camino de la integración, la paz y la seguridad para avanzar hacia sus objetivos de bienestar para sus pueblos. Sabemos que la apuesta por la integración constituye uno de los desafíos más destacado, no solo en la gestión de gobierno del presidente Santiago Peña sino también en el panorama general de la integración regional”, manifestó.
Los estados dieron su apoyo pleno al lema de la Asamblea por reunir las necesidades del momento.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay se encuentra comprometido con la Rendición de Cuentas al Ciudadano, la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública, y en este sentido, realiza la presentación de su Informe de Gestión, el cual contiene los resultados obtenidos durante el año 2022, sobre sus principales actividades planeadas y su gestión institucional.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador permanecerá cerrada al público, el día lunes 2 de enero del 2023, por el feriado de año nuevo en Ecuador.
Ver MásCelebramos la Navidad, presentando la canción “En una copa al infinito” del colectivo de artistas nacionales “Nde Pomberos”, con los saludos del compositor Carlos Galeano y del cantante Jaime Zacher.
Ver MásLes deseamos una Feliz Navidad y que la luz de la esperanza ilumine nuestro camino en este nuevo año!
Ver MásEl Gobierno Nacional culmina el 2022 con una importante proyección internacional, posicionando la imagen del Paraguay a nivel bilateral, regional y multilateral, y como un destino seguro para las inversiones y el desarrollo de negocios, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en un mensaje dirigido esta mañana a los embajadores, jefes de misiones diplomáticas, cónsules generales y cónsules de la República del Paraguay distribuidos por el mundo.
Ver Más