Viajeros extranjeros no residentes en el país, desde los 18 años en adelante, deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país.
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica similar entre países de la región, quedan exceptuados de realizar test RT-PCRn o antígeno los viajeros procedentes de Estados Parte del MERCOSUR, así como los procedentes de países limítrofes con Paraguay.
Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza. No requieren de ningún requisito de salud para el ingreso.
El documento entrará en vigencia el 12 de enero de 2022. Hasta esa fecha, rige el vigente desde el 29.11.21.
En vista a la situación epidemiológica de aumento de casos de COVID-19 a nivel mundial, regional y nacional, por la propagación de la variante de preocupación “Omnicron”, de alta transmisibilidad, es necesario utilizar las estrategias de protección disponibles para disminuir el impacto de la enfermedad a nivel de la población, tratándose la vacunación anti COVID-19 como la medida más eficaz para disminuir las formas graves y considerando la Ley N° 4.621 Nacional de Vacunas, artículos 2 y 6, se establecen nuevas exigencias sanitarias de ingreso al país.
Puntos modificados:
• Certificado de vacunación contra COVID-19
-Viajeros no residentes en el país, desde los 18 años de edad, deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país. Son considerados completamente vacunados los viajeros que hayan cumplido 2 semanas después de recibir la segunda dosis en un esquema vacunal de 2 dosis, o aquellos que hayan recibido una sola dosis de un esquema vacunal de dosis única.
-Paraguayos y residentes extranjeros en el país que no estén completamente vacunados conforme al apartado Situaciones Especiales.
• Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza.
No requieren de ningún requisito de salud para el ingreso.
• Viajeros procedentes de los Estados Parte del MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay) y viajeros procedentes de países limítrofes con el Paraguay.
-Todas las personas mayores de 18 años de edad deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo contra COVID-19.
-Quedan exceptuados de realizar test RT-PCR o antígeno los viajeros procedentes de Estados Parte del MERCOSUR, así como los procedentes de países limítrofes con el Paraguay.
Ver documento AQUÍ
Compartir esta noticia
En la fecha se llevó a cabo la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, bajo la Presidencia Pro Témpore Argentina.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que una agenda de integración regional debe estar orientada a programas y acciones para avanzar en el combate a la pobreza, la conectividad física, producción sostenible de alimentos, así como una respuesta común a situaciones de emergencia como la pandemia, la sequía y el crimen organizado.
Ver MásEl “Tour Misionero” del departamento de Misiones fue seleccionado como ganador del “Premio Excelencias Turísticas”, edición 2023.
Ver MásLos medios de comunicación del Estado cumplen un rol esencial de información a la ciudadanía, y desde el Mitic se busca potenciar este trabajo y sentar las bases para mejoras en el tiempo.
Ver MásEl Paraguay presidió la IV reunión anual de la Junta de Gobernadores del Centro Internacional de Estudios para los Países en Desarrollo Sin Litoral (ITTLLCD, por sus siglas en inglés), realizada el día 13 de enero reciente.
Ver MásLa Secretaría Nacional de Turismo, a través del Observatorio Turístico, da a conocer el estudio “INFORME SOBRE TURISMO RECEPTIVO EN PARAGUAY 2022”, donde revela cifras relativas al movimiento turístico internacional en cuanto a la llegada de visitantes al país.
Ver Más