Desde este martes 19 de abril, para ingresar a Paraguay, todo extranjero, nacional o residente extranjero en el país debe:
• Presentar certificado de vacunación contra COVID-19:
Viajeros de 12 años en adelante deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país.
Esquema de vacunación completo: dos dosis más la dosis de refuerzo.
En caso de un esquema de vacunación de una dosis: también se deberá contar con la dosis de refuerzo.
El certificado de vacunación deberá estar en español, inglés, francés o portugués, y contener la siguiente información:
-Nombre del pasajero.
-Fecha de nacimiento.
-Número de documento o pasaporte.
-Identificación del fabricante de la vacuna.
-Número de lote de dosis aplicadas.
-Fecha de aplicación de dosis.
Viajeros que no cuenten con certificado de vacunación deben:
a- Presentar resultado de test ARN: RT/PCR/LAMP/NAAT negativo de 72 horas:
Viajeros desde los 12 años deberán presentar test con un resultado negativo realizado en un tiempo no superior a 72 horas del embarque.
b- Personas que ya tuvieron la enfermedad:
Viajeros de 12 años de edad en adelante que hayan padecido COVID-19, desde los 10 y hasta los 90 días previos al ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados laboratoriales, técnicas de detección de ARN: RT/PCR/LAMP/NAAT o prueba de antígeno positivo.
Tránsito vecinal y comercial terrestre de hasta 72 horas (hasta 30 km)
Todas las personas que ingresen al país con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza.
No requieren ningún requisito de salud para el ingreso al país.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda el uso de tapaboca cubriendo boca, nariz y mentón en lugares cerrados, poco ventilados, y con aglomeración de personas; así como el lavado frecuente de manos.
La inobservancia de los requisitos establecidos en el protocolo por parte de los viajeros, como por parte de las empresas de transporte aéreo y terrestre, será pasible de sanciones contempladas en la Ley 836/1980 del Código Sanitario y en las demás disposiciones legales vigentes.
https://www.mspbs.gov.py/dependencias/portal/adjun...
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Ecuador participó en la reunión de trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, con motivo de la presentación del plan operativo electoral para la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales que se realizarán el domingo 11 de abril de 2021. En dicha ocasión, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint y los consejeros José Cabrera, Luis Verdesoto y Esthela Acero, presentaron el plan de mejoras, acogiendo recomendaciones de las observaciones internacionales para el segundo balotaje del domingo venidero. Este espacio permitió fortalecer el proceso democrático en el país e informar los actuales niveles de seguridad de las papeletas electorales.
Ver MásDespués de estos días de pausa y reflexión, miremos al cielo guaraní con esperanza.
Ver MásEl lunes 30 de marzo, la Embajada del Paraguay en Ecuador organizó una reunión en la sede de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) con el Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, en la cual el Ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables del Ecuador, Ing. Rene Ortiz Duran, presentó los avances realizados en el sector energía de Ecuador, durante la Administración de Gobierno 2017 – 2021.
Ver MásAyer se conmemoró el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, que dio el puntapié inicial para la constitución del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), motivo por el cual los Presidentes de los Estados Partes celebraron una reunión virtual.
Ver MásEl canciller nacional, Euclides Acevedo, hoy puso en posesión de cargo al nuevo director general paraguayo interino de Itaipú, embajador Manuel María Cáceres Cardozo, diplomático de larga y destacada labor profesional, designado por Decreto N° 5.051, de fecha 23 de marzo de 2021.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, en el 30° aniversario de la creación del MERCOSUR, destacó la importancia de la integración, sobre todo para nuestro país, considerando que representa como una “pasarela para el gran escenario del comercio internacional”.
Ver Más