Las personas en calidad de movilidad humana, indistintamente de su condición de extranjería en el país, pueden acudir directamente a los centros de vacunación más cercanos a su domicilio o lugar de residencia, con cualquiera de los siguientes tipos o documentos de identificación:
- Cédula de identidad o ciudadanía emitida en Ecuador - Pasaporte
- Visa de protección internacional /personas refugiadas reconocidas)
- Visa humanitaria de solicitante la condición de refugiado
- Otros tipos de visa
- Cédula de identidad de su país de origen
La estrategia Nacional de inmunizaciones, como encargado de planificación táctica y operativa del Plan Nacional de vacunación contra la COVID -19 “Plan 9/100” ha generado una propuesta para evitar las brechas en la vacunación contra la COVID-19 por falta de identificación de las personas; la población en condición de movilidad humana que no cuente con ninguno de los documentos mencionados anteriormente, se registrará mediante la creación de un código de 17 dígitos de forma obligatoria según los lineamientos del acuerdo ministerial 4934.
Compartir esta noticia
El Embajador José Gorostiaga Peña y los funcionarios de la Embajada del Paraguay en Ecuador, participaron en el desayuno de trabajo con el Alcalde Electo de Quito, Pabel Muñoz y embajador@s de las misiones diplomáticas ante el gobierno ecuatoriano, en el curso del cual se abordaron temas vinculados a la seguridad, el desarrollo económico y la integración socio-cultural, a fin de generar un red de alianzas estratégicas entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y las representaciones diplomáticas acreditadas en Ecuador.
Ver MásLa Albirroja Femenina Absoluta derrotó este sábado por el marcador de 1-0 a su par de Ecuador en el amistoso Fecha FIFA disputado en el Centro de Alto Rendimiento Femenino (CARFEM) ubicado en la ciudad de Ypané.
Ver MásEstá en línea la nueva Plataforma Mercosur Audiovisual con el Ciclo de estreno "Cortos Infantiles del Mercosur". El cortometraje nacional "No están solos" de Mathias Maciel es accesible en español, guaraní y portugués.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador expresa sus mejores deseos al Ingeniero Gustavo Manrique Miranda por su nombramiento como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador.
Ver MásHoy, el presidente Guillermo Lasso Mendoza firmó los decretos ejecutivos que oficializan los nombramientos de Gustavo Manrique como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; y de José Dávalos como Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Ver MásA 32 años de la suscripción del Tratado de Asunción, que constituyó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), se conmemora uno de los acontecimientos más trascendentes en materia de política exterior de los tiempos democráticos del Paraguay.
Ver Más