Paraguay presente en la Segunda Vuelta Electoral de las Elecciones del Ecuador 2025 con diferentes misiones de observación electoral.
Foto 1. Foto grupal con la Mgs. Diana Atamaint, Presidenta del Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE); Foto 2. Dra. María Elena Wapenka, Ex-Ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral y Socia fundadora de la Asociación de Magistradas Electorales de América (AMEA); Foto 3. Diputada Jazmín Narváez y Senador Derlis Maidana. Misión de Observación Electoral del Parlamento del Mercosur (PARLASUR); Foto 4. Abg. Christian Rivas Kiesse, Miembro del Tribunal Electoral – Circunscripción Judicial de Guairá y Caazapá; Misión de Observación Electoral de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (AWEB); Foto 5. Abg. Lilian Rojas, Miembro del Tribunal Electoral de la Capital – Primera Sala – Circunscripción Judicial de la Capital. Misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE); Foto 6. Abg. María Gabriela Sanabria, Directora de Relaciones Internacionales de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA); Foto 7. Mgs. Yerutí Méndez, Sub Jefa de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA); Foto 8. Deinis Ruiz Diaz, Directora Nacional en Asuntos Económicos de la Red Mundial de Jóvenes Políticos del Paraguay; Foto 9. Luis A. Estigarribia Sosa, Director Nacional de Control y Reglamento de la Red Mundial de Jóvenes Políticos del Paraguay; Foto 10. Foto Grupal con los representantes de la Red Mundial de Jóvenes Políticos del Paraguay y del Ecuador junto a los funcionarios de la Embajada del Paraguay en Ecuador.
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa UNESCO declaró hoy oficialmente a la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su valor como una de las expresiones culturales más representativas de Paraguay y un símbolo de identidad para su pueblo.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásSe recuerda que el periodo ordinario de inscripción al Registro Cívico Permanente – RCP, abarca hasta el 30 de diciembre de cada año. Ley 834/96. Art. 130.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más