La Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), Sofía Montiel de Afara, presidió la 68° reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas (CAM). Cabe mencionar que Paraguay ocupa por primera vez la presidencia de esta instancia.
La reunión de la CAM tuvo lugar en la ciudad de Quito, Ecuador. El acto de apertura del encuentro contó con la participación de Guillermo Lasso, Presidente de la República del Ecuador; Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT; Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador; ministros de Turismo miembros de la OMT; y el director Regional, Gustavo Santos.
La Comisión Regional para las Américas está conformada por 27 países, y en esta oportunidad cuenta con la participación de 13 Ministros y Viceministros; 7 Embajadores o representantes diplomáticos; y delegaciones de miembros afiliados a la OMT, e invitados especiales.
Durante el desarrollo de la 68° Reunión de la CAM de la OMT, tuvo lugar la elección y designación de nuevos candidatos para la Asamblea General y sus órganos subsidiarios. Paraguay y Argentina fueron electos para la Vicepresidencia de la Asamblea General (2023) y la Vicepresidencia de la CAM (2023-2025). Asimismo, la Ministra Sofia Montiel en nombre del Paraguay realizará el traspaso de la Presidencia de la Comisión Regional para las Américas (2023-2025) a la República Dominicana, para los próximos dos años.
Además, la Ministra Sofiaemontiel y el Ministro William Rodríguez López, firmaron el Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Costarricense de Turismo y la Secretaria Nacional de Turismo del Paraguay. El acuerdo apunta a fortalecer y desarrollar la cooperación en el ámbito del turismo enmarcados en los Planes de Desarrollo Turístico de ambos países; la asistencia para establecer contacto con las organizaciones apropiadas y para desarrollar enfoques para el turismo sostenible.
La ministra Montiel estuvo acompañada por el Embajador de Paraguay en Ecuador, José Gorostiaga Peña, el Consejero, Manuel Tornato Frutos; y la directora de Relaciones Internacionales de Senatur, Rosa Radice.
Quito, 29 de junio del 2023
Compartir esta noticia
El día de hoy se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los jefes de Misión de las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), en la sede del Banco Central del Paraguay, en la ciudad de Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR
Ver MásCelebramos los 144 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Ecuador.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa UNESCO declaró hoy oficialmente a la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su valor como una de las expresiones culturales más representativas de Paraguay y un símbolo de identidad para su pueblo.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver Más