La Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el acto de presentación de la Agenda Parlamentaria 2021-2022 “Minga por el Ecuador”, dirigido al Cuerpo Diplomático, agencias del Sistema de Naciones Unidas y organismos internacionales acreditados en el país, en la sede de la Asamblea Nacional del Ecuador.
En la ocasión, la titular del Legislativo, Guadalupe Llori Abarca, recalcó que dicha Agenda fue construida desde el consenso, con las visiones de todas las bancadas políticas representadas en el Parlamento y las comisiones permanentes. Tiene entre sus prioridades la reactivación económica del país, la generación de empleo y la atención a los problemas ocasionados por la pandemia.
Los cinco ejes que constituyen esta agenda fueron detallados uno a uno por los jefes de las bancadas políticas: Minga por la salud, educación, cultura, gestión de riesgos y seguridad ciudadana; Minga por la economía, el desarrollo productivo, empleo, derechos laborales y seguridad social; Minga por los derechos humanos, las familias y equidad de género; Minga por la naturaleza y los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades; Minga por la ética, transparencia, control social y lucha contra la corrupción.
Quito, 8 de julio del 2021
Compartir esta noticia
En la fecha se llevó a cabo la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, bajo la Presidencia Pro Témpore Argentina.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que una agenda de integración regional debe estar orientada a programas y acciones para avanzar en el combate a la pobreza, la conectividad física, producción sostenible de alimentos, así como una respuesta común a situaciones de emergencia como la pandemia, la sequía y el crimen organizado.
Ver MásEl “Tour Misionero” del departamento de Misiones fue seleccionado como ganador del “Premio Excelencias Turísticas”, edición 2023.
Ver MásLos medios de comunicación del Estado cumplen un rol esencial de información a la ciudadanía, y desde el Mitic se busca potenciar este trabajo y sentar las bases para mejoras en el tiempo.
Ver MásEl Paraguay presidió la IV reunión anual de la Junta de Gobernadores del Centro Internacional de Estudios para los Países en Desarrollo Sin Litoral (ITTLLCD, por sus siglas en inglés), realizada el día 13 de enero reciente.
Ver MásLa Secretaría Nacional de Turismo, a través del Observatorio Turístico, da a conocer el estudio “INFORME SOBRE TURISMO RECEPTIVO EN PARAGUAY 2022”, donde revela cifras relativas al movimiento turístico internacional en cuanto a la llegada de visitantes al país.
Ver Más