Recordando el hecho que marcó historia en nuestro País hace 15 años con la tragedia de Ycuá Bolaños.
Este domingo 1 de agosto se recuerda el Día Nacional del Bombero en conmemoración a aquellos bomberos que asistieron con valentía durante la tragedia del Ycuá Bolaños, ocurrida 19 años atrás.
La Tercera Compañía Sajonia de Incendio y Salvamento del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, tiene en su historia de 32 años de existencia el programa de televisión "Vida por Vidas" que fuera emitido todos los domingos por Unicanal en los años 2015, 2016 y por Paraguay TV en 2018.
Con un formato dinámico, instructivo, entretenido y principalmente de contenido preventivo, trata temas como activación de sistemas de emergencias, técnicas de supervivencia en casos de crisis, seguridad vial, prevención de accidentes domésticos, industriales y uso de equipos
Aparte del contenido sobre prevención Vida por Vidas busca dar a conocer la labor que desempeñan los voluntarios, su preparación, las diferentes tareas que llevan a cabo, mostrando la capacitación de los mismos, la experiencia de los más antiguos y la colaboración internacional.
Pero todos
los años debemos recordar la tragedia del Ykua Bolaños y desde el programa se hace dando a conocer lo que fue la tarea de búsqueda y rescate de las
víctimas, también contamos lo vivido por los voluntarios que pese a los años de
servicio y un sin fin de personas rescatadas, con todo tipo de traumas, no
fueron suficientes para que el voluntariado pueda enfrentar una catástrofe de
la magnitud de aquel 1 de agosto de 2004. Con dos ediciones especiales del
programa, Vida por vidas, buscamos mantener fresca la memoria de las personas
para que sean siempre controladores de las normas de seguridad en espacios
públicos para que de esa manera se exija a las autoridades municipales y
gubernamentales el cumplimiento de las leyes de protección al ciudadano.
Para ver más episodios de VIDA POR VIDAS, se puede entrar al Canal de YouTube del Programa:
https://www.youtube.com/channel/UCKCJvNIqvHxDd7gWJ...
Cortesia del Director y productor del programa, Giulio Andreotti de Giacomi.
Compartir esta noticia
La Universidad Americana del Paraguay y la Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Ecuador han firmado un Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica, Cultural, Profesional y de Servicio, con la coordinación y el apoyo de la Embajada del Paraguay en Ecuador.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásSe recuerda que el período de inscripción al Registro Cívico Permanente de Paraguayos Residentes en el Extranjero (RCPE) abarca desde el 1° de marzo hasta el 30 de diciembre de cada año, de acuerdo con la Ley N° 7443/24.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver Más