¿Por qué el 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador?
Precisamente, la idea era rendir homenaje a un grupo de sindicalistas norteamericanos que fueron condenados por participar en la huelga que comenzó el 1 de mayo de 1886 en la capital del Estado de Illinois. La huelga duró tres días, hasta el 4 de mayo, fecha en la que se produjo la Revuelta de Haymarket en la que se detuvieron a tres obreros y cinco fueron llevados a la horca. El motivo de la presencia de organizaciones laborales y sindicales en las calles no era otro que reclamar y exigir una jornada laboral de ocho horas que la patronal no cumplía, a pesar de que la Ley Ingersoll la reconocía.
La huelga acabó con miles de trabajadores despedidos y heridos, una gran mayoría inmigrantes procedentes de Europa. Este acontecimiento marcó el inicio de esta fiesta que hoy conocemos y que se ha instaurado en casi todo los países.
Curiosamente, en Estados Unidos y Canadá, esta festividad decidió celebrarse el primer lunes de septiembre ante el temor de un repunte del movimiento socialista. De hecho, pasó a llamarse Labor Day.
La fiesta del 1 de Mayo adquirió su punto álgido cuando finalizó la II Guerra Mundial debido al auge de las izquierdas en Europa y las grandes ostentaciones de los países socialistas como la antigua Unión Soviética.
La Iglesia, durante el papado de Pío XII, con el fin de dulcificar un día caracterizado por la reivindicación y la lucha laboral, decidió que el 1 de Mayo sería la celebración de San José Obrero.
Fuente
elperiodico.com
La primera vez que se celebro en Paraguay el Dia de los Trabajadores fue luego de varios años de aquel acontecimiento, seria un 1 de Mayo de 1906 cuando se festejaría este acontecimiento, fue impulsado por la primera central obrera organizada en el pais, esta central obrera estatuvo integrada por varias agremiaciones muy reconocidos de la epoca: Hojalateros Unidos, Obreros Cocheros, Sastres, Albañiles y Anexos, Carpinteros y Anexos, Federación de las Artes Gráficas, y Carpinteros de Rivera.
Fuente
abc.com.py
Compartir esta noticia
Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, de la Fiscalía General del Estado y de la Dirección
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que se prevén dos vuelos pagos, desde EEUU y España, para los connacionales residentes o que se encuentran en forma transitoria, que tengan interés en regresar al Paraguay a
Ver MásLa Lic. Viviana Palazón, compatriota que retornó ayer de los Estados Unidos de América, en donde estuvo varada por el cierre de fronteras y las restricciones ante la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), hizo llegar sus agrade
Ver MásEl Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), instalado en el Consejo de Defensa Nacional (CODENA), para enfrentar la pandemia COVID-19, emitió un co
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del trabajo que están realizando las embajadas y consulados bajo la coordinación de la Dirección General de Asuntos Consulares (DGAC) y la Dirección de Atención a Comunidades Para
Ver MásLa embajada de la República del Paraguay en EEUU esta mañana reportó que no hay ningún paraguayo fallecido por el Covid-19 en ese país. En declaraciones realizadas esta mañana a la prensa paraguaya, el embajador Manuel María
Ver Más