Paraguay celebra el 26 fe febrero el Día Nacional del Tereré, bebida tradicional de este país declarada patrimonio cultural, muy demandada por los pobladores para refrescarse ante la canícula de estas jornadas.
La Ley 4261 de 2011 declaró Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay al Tereré e instituyó el último sábado de febrero de cada año como su Día Nacional, con el objetivo de proteger y fortalecer la identidad nacional.
Además, en diciembre de 2020 la Unesco nombró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay”.
Se trata de una infusión de hierba mate y plantas medicinales con mucho hielo que los paraguayos acostumbran a tomar a cualquier hora, la cual tiene sus raíces en la América precolombina.
En todo el país celebran esta jornada con un festival del tereré, muestras de maestros artesanos, ferias, concursos de pinturas, danzas y actividades folclóricas, entre otras.
Compartir esta noticia
La EXPO 2022, se llevará a cabo del 9 al 24 de julio de 2022, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El citado evento, organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se trata de la mayor exposición productiva y del trabajo generado en el Paraguay.
Ver MásLa EXPO 2022, se llevará a cabo del 9 al 24 de julio de 2022, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El citado evento, organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se trata de la mayor exposición productiva y del trabajo generado en el Paraguay.
Ver MásAl conmemorarse un nuevo aniversario de la independencia de nuestra Patria, celebramos con júbilo los 211 años de vida libre e independiente y el Día de la Madre. Honramos la memoria de nuestros próceres, quienes hicieron posible la gesta libertadora del 14 y 15 de mayo de 1811.
Ver MásFestival en la Casa de los Paraguayos
Ver MásSe lo conmemora por haberse formalizado por Naciones Unidas en 1975. Este especial día, en palabras de la ONU, "se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre".
Ver Más