Con presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se dio inicio ayer, en la sede de la Academia Diplomática y Consular, al Curso de Formación para terceros secretarios, 2025-2026.
En la ocasión, además de saludar a los nuevos cursantes, el Canciller nacional manifestó su satisfacción por el proceso de selección de los nuevos terceros secretarios, que ha permitido preservar la transparencia en los concursos de ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Las palabras de bienvenida al canciller Ramírez Lezcano estuvieron a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia Diplomática y Consular, quien brindó un breve resumen de las acciones realizadas por la institución.
El ministro felicitó a los alumnos resaltando que han pasado pruebas difíciles y exigentes, que permitieron seleccionar funcionarios aptos para desempeñarse como diplomáticos del Paraguay. “Ahora espero que lo demuestren en la Academia, que es fundamental. La Academia es clave, pero al mismo tiempo la práctica es vital”. Dijo, además, que la competencia es con uno mismo, no contra el otro, y les recomendó que sean ambiciosos para alcanzar los desafíos que plantea el día a día de la actividad diplomática.
Con el inicio del Curso de Formación del Servicio Diplomático y Consular, se completaron los diferentes cursos que imparte la Academia Diplomática para los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, y por tal motivo se realizó una sesión de foto colectiva que incluyó a alumnos y profesores de esta casa de estudios.
Asunción, 31 de marzo de 2025
Compartir esta noticia
El 17 de mayo pasado, tuvo lugar la videoconferencia internacional “La interculturalidad y el fortalecimiento de los intereses comunes sur-sur”, organizada conjuntamente por
Ver MásEl 29 de abril pasado, se llevó a cabo la “Cátedra Paraguay”, en la Universidad del Externado de Colombia. El evento se enmarcó dentro del proyecto “cátedras país” impulsado por la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia...
Ver MásAlumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, donde participaron de un coloquio destinado a...
Ver MásEl Embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, de la República Argentina, dictó una conferencia sobre la cuestión de las Islas Malvinas en la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López...
Ver MásLos alumnos de mandarín de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López presentaron una versión en idioma mandarín de la guarania “Recuerdos de Ypacaraí”, bajo la dirección de la profesora Elle Jen y con el acompañamiento musical de Graciela Bartolozzi y Carlos Carvallo...
Ver MásEn conmemoración del día del idioma español, los alumnos del curso de Formación para Terceros Secretarios de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay participaron de la conferencia “El guaraní paraguayo. Contexto histórico y aportes del guaraní a la lengua española”, junto con alumnos de la Academia Marroquí de Estudios Diplomáticos...
Ver Más