El 7 de setiembre pasado, tuvo lugar el aula presencial del curso piloto de “Guaraní para extranjeros”, dirigido a diplomáticos extranjeros acreditados ante el Gobierno Nacional y extranjeros que se encuentran trabajando en proyectos de cooperación en el país.
El curso es una iniciativa conjunta entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS), y ha sido declarado de interés lingüístico por la Academia de la Lengua Guaraní, mediante Resolución 06/2022, del 17 de agosto de 2022.
El curso piloto se desarrolla por un periodo de tres meses, en modalidad híbrida, con un aula presencial por mes y las restantes en formato virtual. Al finalizar el aula presencial, la Editorial Servilibro realizó una pequeña muestra de libros editados en guaraní y la Academia ofreció una merienda de agasajo a los estudiantes.
Asunción, 8 de setiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El viernes 14 de abril en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular tuvo lugar el conversatorio sobre los “180 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Chile”
Ver MásEn la Academia se recibió la grata visita del embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman A.con quien se conversó sobre las actuales relaciones entre
Ver MásEl embajador de Francia en Paraguay, Dr. Pierre-Christian Soccoja, ofreció una conferencia sobre el rol de Francia en la construcción de la Unión Europea.
Ver MásLa Academia recibió la visita del embajador de México en Paraguay, señor Juan Manuel Nungaray
Ver MásSeguridad y Defensa, a cargo del Almirante Cibar Benítez, y Taller de Metodología, con el Dr. Víctor Aranda, son las materias con las que se inició el curso de Perfeccionamiento. Al mismo asisten los diplomáticos para poder ascender al rango de consejero.
Ver MásDe conformidad con la exigencia legal y académica, el ministro Celso Santiago Riquelme Mendieta cumplió con la defensa pública de su trabajo de investigación
Ver Más