La Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de presentar el concierto del cuarteto paraguayo de Jazz “Joaju” realizado en los estudios de grabaciones Mix, en Asunción, para celebrar el Día Internacional del Jazz, el 30 de abril pasado.
La grabación del concierto se exhibirá en esta página web (ver el link mas abajo) y en el canal de Youtube de la Embajada, a partir del jueves 29 de julio, a las 20.00 horas.
Link Youtube: https://www.youtube.com/user/ParaguayenEcuador/vid...
Quito, 27 de julio de 2021
-------------------------------------------------------------------
JOAJU CUARTETO
Considerado uno de los mejores grupos del jazz y música instrumental popular paraguaya e integrado por los mas destacados músicos de la escena, Joaju representa la vanguardia y el presente de la intensa movida del jazz del Paraguay, vinculando este género con la música popular instrumental.
Desde el 2011 vienen siendo participes de importantes escenarios tanto a nivel nacional e internacional.
Su primer álbum denominado Jazz de Acá, con composiciones de grandes músicos maestros del jazz paraguayo, ha recibido excelentes críticas en España, Argentina y EEUU.
Ahoraite, su segundo material lanzado en junio del 2018, se compone de arreglos del repertorio folklórico popular paraguayo.
Joaju se alimenta de las raíces de la tradición paraguaya y el jazz para crear un espacio donde estilos e intensidades dispares se superponen arrastrando al oyente a lo impredecible.
Integrado por reconocidos y virtuosos músicos de Asunción, liderado por Victor Morel en la batería, Giovanni Primerano en el piano, Bruno Muñoz en el saxo y Nicolas Cañete en el contrabajo (actualmente), Joaju celebra en este 2021, 10 años de carrera artistica, así como el aniversario del lanzamiento de su primer album ´´Jazz de Aca´´, preparando su gira internacional ´´Al Sur Ahoraite´´ por países del Sudamérica.
JOAJU CUARTETO
Nicolas Cañete - contrabajo
Giovanni Primerano - piano
Bruno Muñoz - saxo
Victor Morel - bateria
Compartir esta noticia
De acuerdo a la reciente actualización de las Exigencias Sanitarias de Ingreso al País, desde este 07 de abril de 2021 entra en vigencia las “Restricciones Especiales Transitorias para el ingreso al país de viajeros procedentes de Brasil”.
Ver MásEn fecha 6 de abril se llevó a cabo el evento virtual de cambio de la presidencia del Consejo Permanente de la OEA, donde asumió como presidenta del CP la embajadora Elisa Ruiz Díaz, en su calidad de Representante Permanente de Paraguay, así como el vicepresidente entrante, embajador Sir Ronald Sanders, Representante Permanente de Antigua y Barbuda.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, instó a la ciudadanía a un mayor compromiso con el cumplimiento de las medidas restrictivas ante el Covid-19, de tal modo a reducir la expansión del coronavirus y así evitar una cuarentena más estricta. También anunció que como parte de las medidas de emergencia, ha firmado un decreto para garantizar el abastecimiento de oxígeno en todo el sistema de salud, y adelantó que esta semana se aguarda la llegada de 20 mil vacunas rusas, además de los inmunológicos de Moderna para la próxima semana, con la que Paraguay avanza hacia un contrato para otras 400 mil vacunas.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en la reunión de trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, con motivo de la presentación del plan operativo electoral para la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales que se realizarán el domingo 11 de abril de 2021. En dicha ocasión, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint y los consejeros José Cabrera, Luis Verdesoto y Esthela Acero, presentaron el plan de mejoras, acogiendo recomendaciones de las observaciones internacionales para el segundo balotaje del domingo venidero. Este espacio permitió fortalecer el proceso democrático en el país e informar los actuales niveles de seguridad de las papeletas electorales.
Ver MásDespués de estos días de pausa y reflexión, miremos al cielo guaraní con esperanza.
Ver MásEl lunes 30 de marzo, la Embajada del Paraguay en Ecuador organizó una reunión en la sede de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) con el Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, en la cual el Ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables del Ecuador, Ing. Rene Ortiz Duran, presentó los avances realizados en el sector energía de Ecuador, durante la Administración de Gobierno 2017 – 2021.
Ver Más