La Guarania, género musical emblemático de la identidad cultural paraguaya celebra en este 2025, 100 años de su creación.
Además, mediante Decreto Presidencial Nro. 3377, se declara al presente año como “Año Nacional de la Guarania”.
Generar un concurso de composición de este género musical es más que un homenaje al género, es crear también la oportunidad para su profundización, su difusión y el fomento de la creación artística, de nuevos talentos emergentes nacionales.
El concurso de composición #UnaGuaraniaParaAsunción, tiene como principal objetivo, impulsar la creación artística de compositores, autores e intérpretes nacionales emergentes, brindándoles la oportunidad de mostrar su talento y creatividad, apoyando la difusión de sus obras, así como también con la presentación de los mismos en eventos varios de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y de la Orquesta Sinfónica Nacional.
El plazo de inscripción del concurso será del 14 de abril al 31 de mayo de 2025, y podrán presentarse todos los paraguayos, mayores de 18 años residentes en el país o en el extranjero.
Existirán dos categorías a las cuales podrán postular sus respectivas composiciones, denominadas: Guarania popular contemporánea y Guarania clásica tradicional.
La selección de finalistas estará a cargo de un Comité de Selección, que dará a conocer a los ganadores en fecha 01 de julio de 2025, y cuya premiación se realizará el 01 de agosto, e incluirá arreglos musicales orquestales, grabación y producción de Audio y Video con músicos de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Asunción (OCMA) y/o la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). La grabación se realizará en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”.
La premiación contemplará, además, la interpretación de las obras ganadoras en la Serenata de Asunción en conmemoración a su Fundación y en los eventos organizados por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, así como en eventos organizados por la Orquesta Sinfónica Nacional –OSN durante el año 2025.
Compartir esta noticia
La Dirección General de Migraciones informa acerca de la nueva actualización de los requisitos sanitarios de ingreso al país, emitida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) en el marco de la pandemia de COVID-19, con vigencia a partir de hoy.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga participó en la reunión convocada por el Canciller del Ecuador, Juan Carlos Holguín, con motivo de la presentación de la candidatura ecuatoriana del doctor Simón Pachano como Consejero a título individual del Consejo superior de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociale (FLACSO) para el período 2022-2026, ante los embajadores de los países miembros del Consejo Superior de la citada FLACSO, en la sede del mencionado organismo internacional, en la ciudad de Quito.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga, en calidad de miembro de la junta directiva y responsable del protocolo del cuerpo diplomático acreditado en Ecuador, participó en un desayuno de trabajo con el Ministro de Gobierno del Ecuador, Francisco Jiménez, y embajadoras/es de las misiones diplomáticas ante el gobierno ecuatoriano, en el curso del cual se abordaron temas vinculados a la seguridad, desarrollo económico, y estabilidad institucional, entre otros.
Ver MásDesde este 28 de mayo, rigen nuevas exigencias sanitarias para el ingreso al territorio nacional. Lo nuevo, en relación al que actualmente se encuentra establecido, es que se exigirá el esquema completo y actualizado a los viajeros desde los 12 años de edad, sean nacionales, extranjeros y residentes extranjeros en el país.
Ver MásCerramos el mes patrio con Nde Pomberos y su hermosa polca que nos lleva a un paseo por nuestro territorio y nuestra idiosincrasia, en un recorrido por nuestras tradiciones.
Ver Más¡Celebramos la Libertad! El día de hoy, junto a nuestr@s herman@s ecuatorian@s, conmemoramos el Bicentenario de la #BatallaDePichincha, la gesta heroica que marcó el primer paso para la formación de la República del Ecuador, una nación libre y soberana.
Ver Más