Los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales 2024, así como los Juegos Panamericanos Junior 2025, tendrán como sede a Paraguay. Con el fin de conversar sobre la organización de estas competencias, el Presidente de la República, Santiago Peña, recibió al Ministro de Deportes, César Ramírez, quien estuvo acompañado por el titular del Comité Olímpico (COP), Camilo Pérez, e integrantes de la Organización Deportiva Panamericana – Panam Sports.
Al culminar la reunión, el titular del COP destacó que el jefe de Estado ratificó una vez más el apoyo presupuestario del Gobierno para estas competencias, y estimó que la realización de las mismas demandará alrededor de 60 millones de dólares.
“Estamos hablando de unos juegos más grandes que Odesur, donde participarán 41 países, desde Canadá, Estados Unidos y Argentina. Manejamos más o menos unos 5.000 atletas, que junto a sus entrenadores sumarían 7.000 personas involucradas, así como 1.200 árbitros”, resaltó por su parte el ministro de Deportes.
Mundial de pádel de menores
Por otro lado, el ministro Ramírez informó que también conversaron con el Presidente Santiago Peña respecto al Mundial de Pádel de Menores que se realizará en nuestro país.
“Conversamos sobre el Mundial de Pádel de Menores Paraguay que se jugará en noviembre, donde el presidente nos confirmó su total apoyo para poder realizar ese evento tan importante para la juventud y la población”, destacó.
Compartir esta noticia
El 9 de junio de cada año, en conmemoración del fallecimiento del gran cultor del arpa paraguaya Félix Pérez Cardozo y por decreto Nº.17488 del año 1997, quedó establecido como Día Nacional del Arpa Paraguaya.
Ver MásEl día de hoy, lunes 7 de junio, el Embajador del Paraguay, S.E. José Gorostiaga Pena, realizó una Visita de Cortesía al Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Canciller Mauricio Montalvo Samaniego, en la sede de la Cancillería Ecuatoriana.
Ver MásEl viernes 04 y sábado 05 de junio se desarrollará la primera edición del festival Jazz Sudaca, iniciativa que pretende valorizar el lenguaje musical sudamericano, propiciando un ambiente receptivo al crecimiento de propuestas de música popular de alta elaboración creativa. Además, propone dar espacio a las músicas más autóctonas como las que responden a revisiones modernas y personales del repertorio popular del continente sudamericano. Será emitido a través de los canales de Facebook del Salazar y Festival Jazz Sudaca, así como desde el canal de Youtube del Salazar.
Ver MásEn su último día de sesión, la 74ªAsamblea Mundial de la Salud adoptó decisiones históricas con miras a iniciar un proceso de negociación para elaborar un nuevo instrumento internacional vinculante sobre la preparación y respuesta frente a las pandemias.
Ver MásEl representante de Paraguay ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Dr. Hugo Federico Idoyaga Benítez, fue electo presidente tras una votación realizada durante la 88ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados Nacionales ante ese organismo.
Ver MásSe celebró el 30° Período de Sesiones de la Comisión Sobre Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), del 17 al 21 de mayo de 2021, en formato híbrido, teniendo como sede la ciudad de Viena, Austria.
Ver Más