Inicia el ingreso de solicitudes de la Visa de Residencia Temporal de Excepción (VIRTE) vinculada a la segunda etapa del proceso de regularización extraordinaria implementada por el Estado ecuatoriano. Esta etapa está dirigida a ciudadanos extranjeros no venezolanos (quienes ya participaron a través de la primera etapa) que hayan ingresado al Ecuador regularmente, a través de los puntos de control migratorio oficiales, hasta el 16 de septiembre de 2022 y que se encuentren en situación migratoria irregular.
Otras condiciones adicionales son que los solicitantes hayan culminado con el proceso del registro de permanencia migratoria ante el Ministerio del Interior y que no sean considerados una amenaza o riesgo para el Estado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, ha establecido los siguientes requisitos:
https://visasregularizacion.cancilleria.gob.ec/#/registro-persona, obtenida a través del Sistema Informático de Visas – SIV.
En caso de que la documentación requerida, se encuentre en un idioma distinto al español y se haya realizado en el extranjero, ésta deberá ser traducida, obligatoriamente, por un profesional autorizado y ser debidamente apostillada o legalizada.
Para iniciar el proceso de regularización, los ciudadanos extranjeros deberán ingresar a: https://estoyaqui.ec/ donde además encontrarán más información para la obtención del visado VIRTE.
Esta segunda fase se enmarca en el Decreto Ejecutivo No. 698, emitido el 22 de marzo del 2023, que establece una amnistía migratoria a los beneficiarios del proceso, a cargo del Ministerio del Interior. Consiste en la eliminación de las faltas y sanciones por irregularidad migratoria y un proceso de regularización extraordinario que posibilita la solicitud de la visa VIRTE.
Así también, se ajusta al Acuerdo Ministerial MREMH 000048, del 29 de junio de 2023, que establece los requisitos y procedimientos para la emisión de las visas VIRTE a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Es importante recordar que en la segunda etapa se continuará con la regularización de niñas, niños y adolescentes no acompañados o separados, independientemente de su nacionalidad y forma de ingreso al país.
Cabe indicar que el visado VIRTE cuenta con una vigencia de dos años, renovable por una sola ocasión por igual periodo de tiempo. La visa es gratuita, el solicitante deberá cubrir el costo del formulario de visa $50 y de la orden de cédula $10.
Quito, 12 de julio del 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana un acto de celebración del Día Internacional de la Amistad, con miembros del Cuerpo Diplomático acreditados ante nuestro país y funcionariado de la Cancillería.
Ver MásEl Paraguay aprobó el examen del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, este jueves, en el XLV Pleno de Representantes del organismo intergubernamental, realizado en Quito, Ecuador.
Ver MásSiguiendo con nuestro ciclo de teatro audiovisual paraguayo, transmitiremos la obra teatral “La Pierna de Severina”, de Josefina Plá, con la adaptación de Hugo Matto y la asistencia de Maria Liz Barrios con el Grupo Teatro de Papel, en la plataforma digital de la Embajada del Paraguay en Ecuador (Sitio web y perfil en YouTube), a partir del jueves 28 de julio, a las 18 hs. Ecuador / 19 hs. Paraguay.
Ver MásEste miércoles 27 de julio, el canciller nacional, embajador Julio Cesar Arriola, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Castiglioni, llevaron a cabo la presentación del Foro Internacional “Invest in Paraguay”, ante las embajadas y consulados del Paraguay en el exterior, con el objetivo de encaminar la invitación a los gobiernos, asociaciones y gremios de la producción, comercio, servicios e inversionistas extranjeros, a formar parte del importante evento en nuestro país.
Ver MásHoy, durante la celebración de la XLV Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes, la viceministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Carmen Pereira Bogado realizó la presentación Hablemos de Prevención, que tiene como objetivo fortalecer la efectividad de los sistemas de lucha contra el Lavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) en la región. Además, la acompañaron la directora general de la UAFE-Ecuador, Carla Mera Proaño y la directora general de la UAF-República Dominicana, María Elisa Holguín.
Ver MásCon presencia de la delegación de Paraguay, se dio inicio, este lunes, en la ciudad de Quito, Ecuador la XLV PLENARIA Y GRUPOS DE TRABAJO DEL PLENO DE REPRESENTANTES DEL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA DE LATINOAMÉRICA – GAFILAT, bajo la organización de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Ver Más