Teniendo en cuenta que el contenido de la presentación de Paraguay en la Expo Universal Dubái 2020 es el “Agua” y su relevancia para el desarrollo, la mesa interinstitucional que lleva adelante la participación de nuestro país en el evento de carácter mundial, invitó a la Orquesta H2O Sonidos del agua, Artista para la Paz de la UNESCO, dirigida por el maestro Luis Szarán, para ofrecer conciertos del 21 al 28 de este mes.
Dicha orquesta interpretará una selección de música paraguaya y ofrecerá un repertorio universal con varios temas vinculados al agua. Tendrá una participacióndurante 9 días en diferentes actividades planificadas, que incluye dos grandes presentaciones, el 27 de enero en el domo central denominado Al Wasl y el 28 de enero en el Dubái Millennium Amphitheatre.
Cabe recordar que la Orquesta H2O Sonidos del Agua profundiza su impacto social y ambiental con el Programa #SomosH2O de sensibilización ambiental, con las 65 orquestas juveniles de la Red Sonidos de la Tierra, Promueve acciones de conservación y protección de cauces hídricos mediante talleres y charlas que empoderan a las comunidades del Paraguay en torno al cuidado de sus cuencas o fuentes de agua, alineando su trabajo a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y principalmente al ODS 6 “Agua Limpia y Saneamiento”.
Asimismo la Orquesta H2O Sonidos dictará una charla sobre su experiencia vivencial para el impulso de los ODS, a través de la presentación “El Poder transformador de la música”.
Con esta calidad de espectáculos, el pabellón de Paraguay apunta a la promoción de la cultura nacional, llevar un mensaje al mundo sobre la protección de los recursos naturales, principalmente del agua, y dar a conocer el trabajo que el país realiza en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este mensaje es compartido con la Asociación Tierranuestra, que representa a la Orquesta H2O Sonidos del Agua, y cuya visión es trabajar por el desarrollo sostenible de las personas y sus comunidades, facilitando aprendizajes a los ciudadanos para el desarrollo de capacidades organizacionales y de liderazgos a través de la música, la educación y la promoción cultural.
Asunción, 10 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, defendió la posición paraguaya de adoptar políticas conjuntas y compartidas dentro del Mercosur. “Si pretendemos abrir el mundo al bloque, las decisiones deben ser consensuadas, con negociaciones comerciales que envuelvan a todos los estados partes”, indicó durante su intervención en la Cumbre del Mercosur que se desarrolló este jueves en la sede de la Conmebol.
Ver MásEn el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, realizó un informe de la Presidencia Pro Tempore paraguaya del Consejo del Mercado Común (CMC), ocasión en la que detalló que se realizaron más de 250 reuniones a nivel técnico y de órganos con capacidad decisoria, a través de encuentros virtuales y presenciales y que, como resultado de las actividades, se aprobaron 116 normas derivadas.
Ver MásLos Jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes de la República Federativa del Brasil, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República Cooperativa de Guyana, la República del Paraguay, la República del Perú y la República de Surinam, reunidos en la ciudad de Luque, el 21 de julio de 2022, emiten declaración conjunta sobre Seguridad Regional como cierre de la VII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno y Altas Autoridades de PROSUR.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, brindó una reseña de los avances registrados en el plan de trabajo de la Presidencia Pro Tempore paraguaya de Prosur, destacando que los resultados alcanzados han sido sumamente satisfactorios, aún en una coyuntura regional e internacional compleja.
Ver MásDiscurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, en la apertura de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC), de cancilleres de Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados:
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay durante la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) informó logros alcanzados durante el primer semestre del 2022.
Ver Más